Venezuela solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Venezuela pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y las amenazas del presidente Donald Trump.
-
El representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, Samuel Moncada.
El embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que calificó como una amenaza directa a la paz y la estabilidad regional e internacional.
Mediante una carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, el diplomático denunció que el gobierno del presidente Donald Trump ha ejecutado una serie de acciones hostiles contra la República Bolivariana de Venezuela, incluidas más de mil medidas coercitivas unilaterales y una nueva fase de provocaciones militares en las cercanías del territorio venezolano.
#AProfundidad |🔴DESDE EL CINE FABRICAN UNA NARRATIVA DE CRISIS EN VENEZUELA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 26, 2025
🇻🇪 La imagen de Venezuela ha sido filtrada al mundo a través de titulares y pantallas de cine que, según un creciente número de especialistas, responden menos a un retrato fiel de la realidad que a una… pic.twitter.com/rQztp1im3G
Denuncia por violaciones al derecho internacional
Moncada advirtió que la presencia de destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear estadounidense a escasas millas de las costas venezolanas constituye una violación del Tratado de Tlatelolco, así como una afrenta a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
“El despliegue militar no guarda relación alguna con el combate al narcotráfico”, subrayó el representante venezolano, recordando que más del 87 por ciento de las drogas que ingresan a Estados Unidos provienen del Pacífico y no del Caribe.
También denunció cuatro bombardeos estadounidenses contra embarcaciones civiles en aguas internacionales, cuyos tripulantes fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, lo que representa una violación al derecho a la vida y al principio de presunción de inocencia.
Ver esta publicación en Instagram
Amenazas y provocaciones desde Washington
En su misiva, Moncada alertó sobre incursiones no notificadas de aeronaves estadounidenses en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, lo que pone en riesgo la seguridad aérea civil y busca “provocar un choque directo”.
Asimismo, citó tres declaraciones recientes del presidente Donald Trump que, a su juicio, confirman una política de amenazas e intervención:
- Su anuncio ante la Asamblea General de que usaría el poderío militar para “hacer volar” al presidente Nicolás Maduro.
- La notificación al Congreso de un supuesto “conflicto armado internacional” con carteles de la droga, a los que calificó como “combatientes ilegales”.
- Su afirmación de que debía “buscar por tierra a los narcotraficantes”, insinuando una posible incursión terrestre en territorio venezolano.
Moncada recordó además que el Senado de Estados Unidos aprobó el 8 de octubre una moción bipartidista que pretende justificar acciones militares bajo el argumento de la autodefensa preventiva, una iniciativa que Venezuela y numerosos países rechazan por contravenir el derecho internacional.
🔴CUBA REAFIRMA APOYO A VENEZUELA ANTE ESCALADA BÉLICA DE EE. UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
‼️El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió una declaración en la que expresa preocupación ante la creciente escalada de acciones del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
‼️Según el… pic.twitter.com/2Mgif0fuiW
Venezuela exige respeto a su soberanía
El diplomático reiteró que Venezuela no representa amenaza alguna para ningún país y mantiene “una situación de plena paz social y política interna”.
Moncada solicitó que su comunicación sea emitida como documento oficial del Consejo de Seguridad y reiteró la disposición de Caracas a defender su independencia y soberanía frente a cualquier intento de agresión.
“Venezuela no es una amenaza para nadie. Es una nación de paz, pero sabrá responder ante cualquier violación de su territorio”, expresó Moncada en su carta, que insta al Consejo de Seguridad a actuar con urgencia ante la escalada militar estadounidense en el Caribe.