Líderes drusos en Líbano rechazan injerencia israelí en Siria
Líderes drusos libaneses condenaron la intervención israelí en Siria y llamaron a preservar la unidad nacional ante la escalada sectaria.
-
Walid Jumblatt criticó las visitas de fieles drusos libaneses al santuario del profeta Shuayb en Palestina ocupada.
Líderes drusos de Líbano rechazaron la injerencia israelí en Siria y exigieron mantener la unidad nacional ante la creciente tensión sectaria en zonas del sur de Damasco.
El Consejo Religioso Druso en Beirut y el dirigente Walid Jumblatt acusaron a "Tel Aviv" de buscar desestabilizar Siria e implicar a la comunidad drusa en sus agendas.
Por medio de una declaración, la organización denunció las pretensiones de “Israel” de fragmentar el tejido social sirio con planes expansionistas, los cuales amenazan la identidad árabe e islámica del país.
También llamó a los jóvenes a mantener la calma y evitar reacciones impulsivas las cuales pudieran agravar la situación.
Jumblatt alerta sobre riesgo de guerra sectaria
El exlíder del Partido Socialista Progresista, Walid Jumblatt, criticó la posibilidad de que algunos drusos soliciten apoyo a "Israel" para intervenir en los enfrentamientos registrados en Ashrafiyat Sahnaya.
Además, acusó al sheikh Mwafaq Tarif de intentar arrastrar a Siria hacia una “guerra sin tregua”.
La única forma de proteger a los drusos sirios es rechazar toda forma de colaboración con "Tel Aviv" y reafirmar el compromiso con la unidad territorial del país, subrayó.
A juicio de Jumblatt, existe una disyuntiva: aceptar vivir en una Siria unida o ser arrastrados al proyecto israelí, cuyo fin es del desplazamiento de los drusos.
La autoridad drusa condenó las visitas de fieles drusos libaneses al santuario del profeta Shuayb en Palestina ocupada, y las describió como una forma de normalización inaceptable con "Israel".
Erdogan y autoridades sirias condenan desestabilización
La denuncia coincidió con declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien responsabilizó a "Israel" por intentar socavar el clima positivo en Siria.
Erdogan advirtió de los bombardeos recientes y las provocaciones sectarias y el objetivo de buscar la desestabilición de la región.
Desde Damasco, el gran muftí sirio Osama Abdul Karim Al-Rifai llamó a frenar la violencia interna.
Violencia en Ashrafiyat Sahnaya deja al menos 22 muertos
Los pronunciamientos ocurrieron tras una semana de violencia en Ashrafiyat Sahnaya y otras zonas al suroeste de Damasco.
Enfrentamientos entre milicianos y fuerzas de seguridad dejaron al menos 22 muertos, incluidos civiles y efectivos del gobierno.
Según fuentes locales, drones israelíes bombardeaaron puntos estratégicos de la zona, provocaron heridos y daños materiales, lo cual elevó la tensión en medio de las denuncias de injerencia extranjera y conflicto sectario.
La comunidad drusa en Siria enfrenta riesgos crecientes en medio de una escalada de violencia sectaria. La intervención israelí
En nombre de la protección drusa, "Israel" genera divisiones internas, mientras actores regionales como Líbano y Turquía abogan por una solución que preserve la unidad nacional y evite la repetición del conflicto confesional.