Trump exige paso libre por canal de Suez a cambio de atacar a Yemen
El presidente de Estados Unidos exigió el libre paso de barcos de su país por el Canal de Suez desde Egipto a cambio de bombardear a las fuerzas de Yemen.
-
Canal de Suez conecta el Mediterráneo y el mar Rojo (Foto: Agencias)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a Egipto permitir el libre paso de sus buques militares y comerciales por el Canal de Suez a cambio de la campaña aérea contra Yemen, según The Wall Street Journal.
De acuerdo al periódico, Trump presiona a Egipto para que compense a Washington por "sus esfuerzos por defender las rutas marítimas que conducen al Canal de Suez".
La sitúa coloca a El Cairo en una posición política difícil.
Trump exige exención de tasas de tránsito
En una publicación en la plataforma Truth Social, el mandatario escribió: "¡Los buques estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían tener libre paso por los canales de Panamá y Suez!".
Sus declaraciones se produjeron en medio de las tensiones regionales derivadas de las repercusiones de la guerra en la Franja de Gaza.
La ofensiva israelí llevó a las fuerzas yemenitas a ejecutar ataques contra buques de la ocupación en el mar Rojo desde octubre de 2023.
El Cairo pide un alto al fuego en Gaza
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, expresó su rechazo a esta solicitud estadounidense.
Subrayó que un alto al fuego en la Franja de Gaza es la mejor opción para frenar los ataques yemenitas, según The Wall Street Journal.
Canal de Suez es un recurso vital
El periódico estadounidense señaló que el Canal de Suez es un pilar fundamental de la economía egipcia.
La ruta marítima registró ingresos por nueve mil 400 millones de dólares en el año fiscal 2022-2023.
Sin embargo, la guerra afectó el tráfico marítimo. Como consecuencia, el canal experimentó una disminución del 35 por ciento en la primera semana de 2024 en comparación con igual período del año anterior.
Esta vía fluvial artificial conecta los mares Mediterráneo y Rojo. A través de la ruta pasa aproximadamente el 10 por ciento del comercio marítimo internacional.
"Compartir la carga de una operación militar"
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, James Hewitt, declaró: "La acción del presidente Trump para restaurar la libertad de navegación a través del mar Rojo beneficia directamente a los trabajadores y consumidores estadounidenses, pero también a los socios globales, incluido Egipto".
"La carga de una operación militar beneficiosa debe ser ampliamente compartida, y la libertad de paso de los buques estadounidenses a través del Canal de Suez es una forma de compartirla", añadió.
Estados Unidos renovó su agresión contra Saná desde mediados de marzo, con decenas de muertos y heridos, en un intento desesperado por obligar a Yemen a suspender su apoyo a Gaza.