Estonia dispuesta a enviar tropas a misión de paz en Ucrania posguerra
El Primer Ministro de Estonia anunció la disposición de su país a enviar tropas como parte de una "fuerza de tranquilidad" liderada por Reino Unido y Francia en Ucrania.
-
Estonia se está preparando para participar en una posible "fuerza de seguridad" en Ucrania.
El primer ministro de Estonia, Kristin Michel, expresó la voluntad de su país de contribuir con una compañía de tropas a una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania como parte de la "Fuerza de Reaseguro" liderada por el Reino Unido y Francia.
Mediante una declaración,señaló que "las discusiones que podrían conducir a la formación de una fuerza disuasoria en Ucrania aún están en curso", y agregó que "cualquier despliegue de fuerzas estonias requeriría la aprobación del parlamento del país".
Según Bloomberg , el Reino Unido y Francia lideran los esfuerzos para formar una "fuerza de tranquilidad" para la Ucrania de la posguerra, como parte de los esfuerzos de Estados Unidos para contrarrestar a Rusia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, decretó un alto al fuego en Ucrania con motivo del aniversario 80 del Día de la Victoria contra el nazismo.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 28, 2025
La suspensión de hostilidades, vigente del 7 al 10 de mayo, responde a motivos humanitarios y busca resaltar la importancia de la… pic.twitter.com/o0uqVf7kYz
Estados Unidos señaló que "cualquier acuerdo de paz requerirá garantías de seguridad para Kiev para asegurar la viabilidad del acuerdo", sin especificarlas, mientras que Lituania ya expresó su compromiso de apoyar estos esfuerzos.
Bloomberg reveló que Estonia planea construir una base militar en la ciudad fronteriza de Narva, el último paso tomado por la nación del mar Báltico para reforzar la seguridad a lo largo de su sensible frontera con Rusia.
Cabe señalar que Estonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, mantiene tensas relaciones con Moscú y es un firme partidario de Ucrania.