"Israel" redibuja el mapa de Gaza y reduce zonas habitables palestinas
Agencias alertan que la expansión militar israelí ha aislado a miles de palestinos de pozos de agua, hospitales y la ayuda humanitaria en Gaza.
-
Un tanque israelí penetra en la Franja de Gaza.
El periódico The Washington Post reveló que "Israel" redefine el mapa de Gaza y restringe a los palestinos a solo un tercio del territorio.
Indicó que las fuerzas militares israelíes declararon el 70 por ciento del enclave como "zona roja" o "baja evacuación", lo que obligó a más de 420 mil personas a desplazarse, según datos de la según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Las órdenes de evacuación, que incluyen áreas fronterizas y núcleos urbanos, provocaron que los civiles huyeran bajo ataques.
Aunque el ejército israelí afirmó que emitió avisos para permitir la salida previa a los combates, The Washington Post subrayó que las zonas seguras disminuyen constantemente.
Expansión de la zona de amortiguamiento
De acuerdo con el medio, "Israel" amplió la zona de seguridad en las fronteras con Egipto y Gaza, donde los soldados impiden el paso y disparan a quienes se aproximan.
La Franja incluye el corredor de Filadelfia, la ciudad de Rafah y ahora se extiende hasta Khan Yunis y el nuevo corredor de Morag. Estas áreas quedaron prácticamente despobladas, luego de que el "ejército" israelí iniciara una operación terrestre el 29 de marzo.
#Caricatura | Fábricas
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 1, 2025
✍ Jorge #Gaza #GenocidioEnGaza #IsraelGenocida #NiñosPalestinos pic.twitter.com/LQznACrstD
De igual manera, el diario Haaretz informó que las autoridades militares planean integrar Rafah en la zona de amortiguamiento, afectando a unos 200 mil habitantes.
Agencias humanitarias alertan sobre crisis civil
Las organizaciones de ayuda denuncian que las evacuaciones forzadas impiden el acceso a recursos vitales, como la mitad de los pozos de agua y varios centros de salud.
Algunas personas permanecen en áreas evacuadas, sin condiciones básicas ni acceso a la asistencia bloqueada desde hace dos meses.
El grupo israelí Gisha advirtió que, tras finalizar el alto el fuego con Hamas el 18 de marzo, "Israel" instauró una zona cerrada militarmente que cubre el 17 por ciento del enclave, impidiendo el retorno de los residentes a sus tierras y viviendas.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. avala restricciones de "Israel" a la ayuda humanitaria en Gaza
The Washington Post advirtió que estos cambios podrían anticipar una ocupación prolongada de Gaza, según fuentes oficiales israelíes.
La militarización de grandes zonas del territorio limitaría aún más la capacidad de los civiles para resistir o reestablecer su vida cotidiana.
Desde el 7 octubre de 2023, cuando "Israel" intensificó su ofensiva militar en Gaza, más de 52 mil palestinos murieron y casi 100 mil están heridos, la mayoría de la población sufrió desplazamientos forzados y vive una grave crisis humanitaria, con restricciones extremas al ingreso de ayuda internacional, incluida la asistencia de la ONU.
Las decisiones recientes apuntan a una transformación estructural del territorio gazatí bajo control israelí.