Hamas presenta su visión para poner fin a la guerra en Gaza
El líder del movimiento detalló la visión presentada para poner fin a la guerra en Gaza, rechazada por la ocupación, que "insistió en fragmentar las cuestiones".
-
Hamas presenta su visión para poner fin a la guerra en Gaza
El dirigente de Hamas, Abdel Rahman Shadid, confirmó el 17 de abril que el movimiento presentó una "visión clara y responsable basada en un acuerdo integral y equilibrado", pero el gobierno de "Israel" la rechazó.
Incluye el cese permanente de las hostilidades contra Gaza, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja, el levantamiento del bloqueo, la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción, explicó Shadid en una conferencia de prensa el viernes.
La visión también compete un acuerdo de intercambio integral que conduzca a la liberación de todos los prisioneros israelíes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos y un alto al fuego a largo plazo, de cinco años de duración, con garantías regionales e internacionales, y la formación de un comité independiente para administrar la Franja de Gaza.
Según Shadid, el comité propuesto para gestionar la Franja de Gaza está compuesto por "tecnócratas independientes con plenos poderes y deberes, de acuerdo con la propuesta egipcia para el Comité de Apoyo a la Comunidad, de manera que se garantice la gestión de los asuntos al margen de la interferencia política directa y se garantice la seguridad y los servicios, dada esta fase crítica".
Un dirigente de la resistencia palestina confirmó a Al Mayadeen:
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 26, 2025
1- Hamas presenta una propuesta para un alto al fuego permanente en Gaza y un intercambio de prisioneros.
2- La propuesta incluye un acuerdo integral de intercambio de prisioneros entre ambas partes en un solo… pic.twitter.com/ai4GGzIpeh
Si bien "los dirigentes de Hamas trabajaron durante las últimas semanas para presentar su visión mediante reuniones oficiales celebradas por los líderes del movimiento con funcionarios y mediadores en varias capitales", el gobierno de ocupación rechazó la propuesta, continuó Shadid.
En este contexto, el líder de Hamas explicó que el gobierno israelí "insistió en dividir los asuntos y se negó a comprometerse a poner fin a la guerra, adhiriéndose a políticas de matanza, hambre y destrucción, incluso si esto implica sacrificar la vida de sus prisioneros".
Precisó que esta postura confirma que el primer ministro Benjamin Netanyahu "no valora la vida de sus soldados y, en cambio, explota su sufrimiento para favorecer su agenda política, a pesar de ser plenamente consciente de que la continuación de la guerra agrava las pérdidas".
En respuesta, Hamás afirmó que "participa responsable y positivamente en cualquier idea o propuesta que, en última instancia, garantice un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y la conclusión de un acuerdo genuino y justo de intercambio de prisioneros".
"El frente interno de la resistencia está cohesionado"
En cuanto a la resistencia en la Franja de Gaza, Shadid afirmó que la resistencia, "liderada por las Brigadas Al-Qassam, libra una heroica batalla continua contra la maquinaria de guerra israelí y ha logrado debilitar al ejército enemigo e infligir sucesivas pérdidas".
Añadió que la resistencia "ha convertido el terreno en una arena de desgaste a largo plazo, donde la ocupación se tambalea sin lograr ningún progreso, mientras que el frente interno de la resistencia se mantiene unido y mantiene la iniciativa".
Sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, Shadid precisó que la ocupación está utilizando la hambruna como "un arma de guerra sistemática para quebrantar la voluntad del pueblo palestino y subyugarlo, en flagrante violación de las Convenciones de Ginebra y el derecho internacional humanitario".
También destacó que utilizan la ayuda como herramienta de chantaje político, en un "crimen complejo cuyo objetivo es acabar con la vida en Gaza por todos los medios posibles".
A pesar de los llamamientos internacionales, "la ocupación sigue impidiendo la entrada de miles de camiones cargados con alimentos, medicamentos y ayuda humanitaria urgente, que han estado detenidos durante semanas, a través del cruce de Rafah", añadió Shadid, enfatizando que lo que está sucediendo en Gaza es "un crimen de genocidio y hambruna sistemática".
En respuesta, Hamas enfatizó la "remisión inmediata de los autores de este crimen ante tribunales internacionales como criminales de guerra", responsabilizando al gobierno estadounidense y a los países que lo apoyan por complicidad directa en los crímenes de masacres, genocidio y hambruna.
"Las acciones de resistencia se intensifican en Cisjordania a pesar de la represión".
El líder también abordó la situación tanto en Cisjordania como en la Jerusalén ocupada, donde las fuerzas de ocupación y las milicias de colonos están presenciando una escalada sistemática de asesinatos, arrestos y ataques contra palestinos, con el apoyo del gobierno.
"Las acciones de resistencia se intensifican en Cisjordania, a pesar de la represión y la persecución, lo que confirma la adhesión del pueblo palestino a la opción de la confrontación" contra la ocupación, afirmó.
En la Jerusalén ocupada, "la mezquita de Al-Aqsa sufre un continuo ataque de judaización mediante incursiones masivas de colonos bajo una fuerte protección de las fuerzas de ocupación, e intentos de dividirla temporal y espacialmente", continuó el dirigente de Hamas.
Un llamado a los gobiernos árabes e islámicos para que implementen las resoluciones de sus cumbres.
Hamas instó a los gobiernos árabes e islámicos a "implementar las resoluciones de sus cumbres, imponer la apertura de los cruces para el suministro de ayuda humanitaria y medicamentos, detener toda forma de normalización, romper las relaciones políticas y diplomáticas con el enemigo y expulsar a sus embajadores".
También exigió "una seria amenaza de utilizar las relaciones económicas y comerciales como medio de presión sobre los países que arman a la ocupación y le brindan cobertura política e internacional para continuar su genocidio".
Asimismo, instó a las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales y la Corte Internacional de Justicia a "tomar medidas inmediatas para obligar a la ocupación a abrir los cruces, sin condiciones, y permitir la entrada de alimentos, agua, medicamentos y camiones de ayuda que se han estado acumulando en el cruce de Rafah".
Ver esta publicación en Instagram
Hizo un llamado a intensificar el activismo popular, mediático y de derechos humanos en todos los países del mundo, transformándolo en una presión sostenida para poner fin a la política de hambre, romper el asedio e imponer sanciones a la ocupación, y a no conformarse con condenas formales ni tímidos llamamientos.
Agradeciendo la postura del gobierno español
El movimiento también valoró la postura del gobierno español y su decisión de detener la exportación de armas a la ocupación, e instó a todos los gobiernos a tomar medidas similares y a cesar el apoyo militar y político a la entidad ocupante.
Habló también sobre el crimen del ataque de la ocupación al buque Conciencia Global, enfatizando que se trata de piratería israelí y terrorismo de Estado que requiere la condena internacional inmediata y la rendición de cuentas de todas las partes involucradas.
Shadid elogió "el coraje de la tripulación del barco y de todos los activistas que buscan romper el asedio a Gaza", y pidió que se sigan realizando esfuerzos para exponer el fascismo de la ocupación y asegurar los sucesivos convoyes de ayuda humanitaria, a pesar de todas las amenazas y obstáculos impuestos por la ocupación.