Estados Unidos prepara primera venta de equipo militar a Ucrania
La administración estadounidense se dispone a aprobar exportaciones de armas a Ucrania por valor de 50 millones de dólares tras la firma del acuerdo sobre minerales.
-
Estados Unidos prepara primera venta de equipo militar a Ucrania
Estados Unidos prepara aprobar su primera venta de equipo militar a Ucrania desde que Donald Trump asumió el cargo, lo que indica que el acuerdo de minerales recientemente firmado entre los dos países puede conducir a renovados envíos de armas, según The Guardian.
El Departamento de Estado aprobó una propuesta de licencia para exportar equipo y servicios de defensa por un valor de "50 millones de dólares o más" a Ucrania, según se detalla en una comunicación enviada al Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.
Sería la primera autorización de este tipo desde que el presidente Trump suspendió toda la ayuda militar a Ucrania poco después de asumir el cargo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, decretó un alto al fuego en Ucrania con motivo del aniversario 80 del Día de la Victoria contra el nazismo.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 28, 2025
La suspensión de hostilidades, vigente del 7 al 10 de mayo, responde a motivos humanitarios y busca resaltar la importancia de la… pic.twitter.com/o0uqVf7kYz
Zelensky vincula el pacto sobre minerales con la reunión del Vaticano con Trump
Por otra parte, el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró que el acuerdo de minerales recientemente firmado fue el resultado directo de su reunión con Donald Trump durante el funeral del Papa el sábado pasado, según sus comentarios.
“Ahora tenemos el primer resultado de la reunión en el Vaticano, lo que la convierte en un evento verdaderamente histórico. Estamos a la espera de otros resultados de la reunión”, declaró Zelensky en un discurso por video.
Elogió el acuerdo como "verdaderamente igualitario" y afirmó que creaba una importante oportunidad de inversión en Ucrania.
"No hay un vínculo directo donde esté escrito que 'recibirán estas armas particulares', pero abre la posibilidad de conversaciones paralelas sobre la compra de armas", dijo el asistente de Zelensky, Mykhailo Podolyak, en una entrevista, y agregó que Estados Unidos ahora está abierto a tales discusiones.
La primera viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, firmaron formalmente el acuerdo durante una ceremonia en Washington el miércoles.
Ratificación en el plazo de siete días
Altos funcionarios estadounidenses expresaron a periodistas su confianza en que el parlamento de Ucrania completará la ratificación del acuerdo dentro de siete días, y señalaron que el acuerdo establece un fondo bilateral financiado a través de los ingresos de las licencias recientemente emitidas para la extracción de minerales críticos, petróleo y depósitos de gas ubicados en territorio ucraniano, como se describe en los términos del acuerdo.
El documento final surgió después de casi tres meses de intensas negociaciones, durante los cuales el borrador inicial, llevado a Kiev por Bessent, fue rechazado por Zelensky, quien lo consideró excesivamente punitivo e inaceptable para firmar.
Estaba prevista una ceremonia de firma posterior en la Casa Blanca en febrero pasado, pero se vino abajo cuando Trump y J.D. Vance se enfrentaron a Zelenskyy en la Oficina Oval, lo que provocó una ruptura repentina de las discusiones y tuvo como resultado que el presidente ucraniano fuera escoltado hacia la salida.