Putin: Rusia cumplirá con cualquier posible acuerdo de paz con Ucrania
El presidente Vladimir Putin añadió que las garantías de seguridad deben elaborarse tanto para Rusia como para Ucrania.
-
Vladimir Putin durante su discurso en el Foro Económico Oriental. (Foto: Reuters)
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este viernes que Moscú cumplirá en su totalidad un eventual acuerdo de paz con Ucrania.
“Si se llegara a un acuerdo que lleve a la paz duradera (…) nadie debe dudar que Rusia lo cumplirá en su totalidad“, dijo el mandatario ruso en el Foro Económico Oriental que acoge la ciudad de Vladivostok, en el sureste del país.
Putin añadió que las garantías de seguridad deben elaborarse tanto para Rusia como para Ucrania y advirtió que hasta el momento nadie ha discutido seriamente con Moscú sobre el tema.
Asimismo recalcó que no se puede garantizar la seguridad de Ucrania a costa de Rusia. “Hay una regla general recogida en los documentos europeos: la seguridad de un país no puede ser garantizada en detrimento de la seguridad de otro“, aclaró.
Rusia y Ucrania retomaron el diálogo directo sobre el conflicto el pasado 16 de mayo en Turquía, por primera vez en más de tres años, y hasta la fecha celebraron tres rondas de negociaciones.
Putin abierto a negociaciones con Trump
Más adelante en su intervención, el jefe del Kremlin señaló que está abierto a negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
🔴CHINA Y RUSIA FIRMAN ACUERDO PARA CONSTRUIR GASODUCTO PODER DE SIBERIA 2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025
📌China y Rusia firmaron un acuerdo para la construcción del gasoducto Poder de Siberia 2, profundizando aún más sus lazos comerciales y estratégicos en medio de conversaciones que proponen una… pic.twitter.com/Pck6PMKytQ
“Él sabe que estoy abierto a estas conversaciones. Y él también lo está”, afirmó el mandatario ruso desde el Foro Económico Oriental.
Anteriormente, el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, confirmó que Putin extendió una invitación a su par ucraniano Volodymyr Zelensky, para mantener conversaciones.
“Fue invitado a Moscú para hablar, no para que capitule“, afirmó Peskov. No obstante, el jefe del gobierno de Kiev rechazó la propuesta a través de su canciller.
A pesar de la negativa de Kiev, desde Moscú han reiterado que nunca se han negado al diálogo con las autoridades ucranianas.
Rusia mantiene desde febrero de 2022 una operación militar especial con el objetivo de detener el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano, atajar los riesgos de seguridad que representa el avance de la OTAN hacia las fronteras de Rusia, completar el desarme y la desnazificación de Ucrania, entre otros.