Estados Unidos está "dispuesto" a escuchar a Irán
En emtrevista concedida a NBC News, el mandatario abordó temas como el programa nuclear iraní, la guerra en Ucrania, los inmigrantes y un posible tercer mandato
EE. UU presenta propuesta para extender el alto el fuego en Gaza. AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en NBC News que está dispuesto a escuchar los argumentos para permitir que Irán desarrolle energía nuclear civil "mientras pone fin a su programa de armas nucleares".
"Estoy dispuesto a escuchar los argumentos de Irán para desarrollar energía nuclear civil mientras pone fin a su programa de armas nucleares", dijo.
Declaró que "la energía civil a menudo conduce a conflictos militares, y no queremos que (refiriéndose a Irán) tengan un arma nuclear".
El conflicto en Ucrania
Al ser cuestionado sobre la proximidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, señaló "estar cerca".
Indicó que Estados Unidos ahorraría mucho dinero si se alcanzara un acuerdo, señalando: "Estamos gastando mucho dinero".
Añadió que "Rusia debería ceder toda Ucrania".
El estilo presidencial del presidente estadounidense Donald Trump aparentemente requiere un manual específico.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 30, 2025
Según Axios, funcionarios del gabinete, asesores y amigos de Trump han desarrollado uno para lidiar con ideas que consideran "tontas", "peligrosas" e "irremediables".… pic.twitter.com/G4NlN1Bgm9
¿Un tercer mandato?
Según la entrevista, Trump dejará la Casa Blanca al final de su segundo mandato sin intentar extenderlo, reconociendo las restricciones que le impiden buscar un nuevo mandato.
El presidente reconoció estar al tanto de los hechos que lo impiden, afirmando no saber si es "constitucional o algo más".
NBC News informó que la Enmienda 22 de la Constitución estipula que "nadie podrá ser elegido para el cargo de presidente por más de dos mandatos".
Añadió que "enmendar la Constitución para eliminar este límite sería extremadamente difícil, ya que requeriría la aprobación de dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado, o dos tercios de las legislaturas estatales. Ambas vías requerirían la ratificación de tres cuartas partes de los estados".
Los inmigrantes
En cuanto a la cuestión de los inmigrantes, el presidente explicó que "implementar deportaciones masivas rápidas podría tener prioridad sobre otorgarles a los inmigrantes el derecho al debido proceso conforme a la Constitución, como lo exigen los tribunales".
La mayoría de los estadounidenses cree que Donald Trump es un "dictador peligroso" que representa una amenaza para la democracia estadounidense, según una encuesta de opinión pública publicada recientemente.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 30, 2025
La encuesta, publicada el martes con motivo de los 100 días de Trump en… pic.twitter.com/iDOPO82eTy
Celebraciones militares
Anunció que planea realizar varios eventos para celebrar las "victorias militares estadounidenses" este año, incluyendo un desfile militar en Washington, D.C., para conmemorar el Día de la Bandera y el 250.º aniversario de la fundación del Ejército de los Estados Unidos.