FDS anuncian fin de la movilización en la presa de Tishrin
La Administración Autónoma pone fin a la movilización militar cerca de la presa de Tishrin después de más de 100 días de enfrentamientos.
-
Rueda de prensa de la "Administración Autónoma". 5 de mayo de 2025
La Administración Autónoma anunció el fin de la movilización popular y militar general en torno a la presa de Tishrin, en la zona rural de Alepo, al noreste de Siria.
El anuncio divulgado en una declaración oficial se produjo tras más de 100 días de lo que describió como "resistencia popular" contra los ataques a la instalación
"La presa fue objeto de repetidos ataques por parte de facciones respaldadas por Turquía desde principios de año, lo que supone una amenaza para una instalación vital que suministra agua y energía a millones de residentes de la zona", expresó el comunicado.
También indicó que "la movilización contó con una amplia participación de los residentes en las filas de la resistencia, junto con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ)".
Esto contribuyó a impedir cualquier avance hacia la presa. Si bien la movilización finalizó, el gobierno enfatizó la vigilancia continua ante futuras amenazas.
¿Se implementó el alto al fuego?
No está claro si el anuncio refleja la implementación de un acuerdo de alto al fuego con el gobierno sirio o es simplemente un gesto unilateral hacia Damasco y Ankara por parte de las FDS, expresando su disposición a alcanzar soluciones pacíficas.
Significativamente, menos de 48 horas antes de la declaración del alto al fuego, un ataque con aviones no tripulados tuvo como objetivo el área de la presa de Tishrin, provocando la muerte de un alto comandante de las FDS y varios heridos.
Esto fue precedido por un anuncio de medios de comunicación afiliados a la nueva administración siria sobre el envío de refuerzos a los frentes de combate cerca de la presa de Tishrin, en un mensaje que intensificaba la ofensiva contra las FDS.
Negociaciones congeladas por acuerdos controvertidos
Las reuniones directas entre la delegación gubernamental, autorizada por el jefe de la fase de transición, Ahmed al-Sharaa, y la delegación de las FDS, encabezada por Mazloum Abdi, quedaron suspendidas durante más de dos semanas en medio de informes sobre el congelamiento del acuerdo del 10 de marzo .
La presidencia de Siria anunció este lunes la firma de un acuerdo para la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en las instituciones del Estado.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 11, 2025
De acuerdo a la fuente, los comités ejecutivos trabajarán en la implementación del acuerdo antes de finalizar el año,… pic.twitter.com/kQa3zGynlH
Esto se debe a controversias sobre el mecanismo de implementación de los acuerdos sobre la presa de Tishrin y los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh.
De acuerdo a fuentes de Al Mayadeen, "el gobierno sirio pretende asumir la plena responsabilidad de la protección de los dos barrios y la presa, con el personal de la Seguridad General Kurda (Asayish) asignado y sujeto a la autoridad de la Seguridad General Siria, afiliada al gobierno".
Sin embargo, las FDS rechazan esta propuesta pues insisten en la gestión conjunta de los dos barrios y la presa, preservando al mismo tiempo el estatus especial de la Asayish como fuerza de seguridad local.
"La disputa se extendió al ámbito educativo, después de que la Autoridad de Asuntos Políticos de la nueva administración siria congelara un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Autoridad Educativa de la Administración Autónoma para permitir que aproximadamente 10 mil estudiantes presentaran exámenes públicos en Hasakah", añadieron las fuentes.
-
La represa de Tishrin en el sur de la ciudad de Manbij, al norte de Siria. Foto: Reuters.
Por su parte, fuentes de campo confirmaron a Al Mayadeen que "la declaración de la Administración Autónoma sobre la presa de Tishrin es un mensaje de su renuencia a continuar la guerra y de su disposición a reanudar las negociaciones".
Indicaron que "es improbable que las fuerzas de Seguridad General entren en la presa tras el acuerdo sobre su administración civil".
"El acuerdo incluye la entrada de las fuerzas de seguridad como fuerza de separación entre las FDS y el Ejército Nacional, respaldado por Turquía, para garantizar la aplicación del alto al fuego", dijeron.
Las fuentes consideraron que "la relación con el nuevo gobierno es buena y que el enfoque seguido entre ambas partes hasta el momento es el diálogo"
Consideraron probable la pronta reanudación de las reuniones entre ambas partes para implementar gradualmente las disposiciones del acuerdo del 10 de marzo.