FPLP responsabiliza a "Israel" de la vida de Ahmed Saadat
El FPLP critica a "Israel" por poner en peligro la vida de su secretario general Ahmed Saadat, citando las graves condiciones de salud y los malos tratos en la prisión de Megiddo.
-
Frente Popular advierte: la vida de Ahmed Saadat corre peligro en celdas de aislamiento
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) emitió una dura advertencia sobre el deterioro de la salud de su secretario general, Ahmed Saadat, quien permanece en régimen de aislamiento en la prisión de Megiddo.
Citando informes recientes de brutales agresiones y malos tratos durante su último traslado, el grupo responsabilizó plenamente a la ocupación israelí del bienestar de Saadat.
Describió estas acciones como parte de una campaña sistemática destinada a la lenta liquidación física y psicológica de los prisioneros palestinos mediante la negligencia médica, la tortura, el abuso, el aislamiento y la inanición.
Crecientes preocupaciones sobre trato a los prisioneros
El FPLP denunció los continuos ataques contra sus líderes, incluyendo a miembro del Buró Político y jefa de la sección penitenciaria, Ahed Abu Ghalmi, quien fue trasladada recientemente a la prisión de Gilboa en duras condiciones.
Otros presos destacados de Hamas, la Yihad Islámica Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, como Hassan Salameh, Abdullah Barghouthi e Ibrahim Hamed, también sufren una campaña de abusos y tortura sin precedentes.
Llamamientos a la intervención internacional
El FPLP reafirmó su compromiso, junto con otras fuerzas de resistencia, de hacer todos los sacrificios necesarios para la liberación de todos los prisioneros, incluidos Saadat y sus compañeros líderes, y para poner fin a su continuo sufrimiento en las cárceles de la ocupación.
Asimismo, hizo un llamado a los palestinos, a las fuerzas activas en el país y en la diáspora, a todas las personas libres del mundo y a las organizaciones internacionales de derechos humanos y humanitarias para que actúen con urgencia y eficacia.
Por último, instó a participar en la campaña de solidaridad más amplia posible con los presos, con el fin de presionar a la ocupación para detener estos graves crímenes, salvar las vidas de los detenidos y exponer estas prácticas a la opinión pública mundial.