Científicos lamentan pérdida de décadas de progreso médico en Sudán
Universidades y laboratorios en Sudán fueron saqueados y se han destruido investigaciones y medicamentos vitales, incluido trabajo pionero en enfermedades tropicales.
-
Científicos lamentan pérdida de décadas de progreso médico en Sudán
La guerra en Sudán causó estragos en el sistema científico y de salud del país donde más de 100 universidades y laboratorios en Jartum han sido saqueados o destruidos desde el inicio del conflicto entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido en abril de 2023, según informó la Academia Nacional Sudanesa de Ciencias.
Entre las instalaciones devastados está el Centro de Investigación de Micetomas (CRM), único en el mundo especializado en esta enfermedad tropical desatendida dejando a más de 12 mil pacientes sin atención médica.
Su director, el profesor Ahmed Fahal, declaró a The Guardian que todo su trabajo de 40 años fue reducido a cenizas. “Construí todo desde cero. Conocía cada rincón y cada ladrillo del edificio. No puedo describir el dolor”, afirmó.
Pérdidas científicas y humanitarias incalculables
El CRM fue saqueado días después de que Fahal regresara a Sudán, tras presentar en Suiza y Japón un ensayo clínico sobre el fosravuconazol, un nuevo tratamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes con micetoma.
“El micetoma puede causar sepsis, amputaciones y muerte sin tratamiento adecuado. Muchos han fallecido, pero no hay cifras precisas”, alertó Fahal.
El informe Ciencias de la Salud adviertió que el sistema sanitario sudanés está a punto de colapsar.
Las pérdidas en el sector superan los 700 millones de dólares, mientras que el PIB del país cayó 1,4 por ciento por la movilización de recursos hacia el gasto militar.
Fahal y su equipo comenzaron a evaluar los daños y buscan apoyo financiero para reconstruir el centro, pero enfrentan la indiferencia de los donantes. “Las organizaciones están enfocadas en Gaza y Ucrania, y el micetoma no es una prioridad para ellas”, lamentó.
Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
El conflicto en Sudán causó miles de muertos y desplazados y paralizó servicios esenciales. La comunidad científica internacional alertó sobre el riesgo de pérdida irreversible de conocimientos y tratamientos únicos en el continente africano.