Más de 100 víctimas por nuevos ataques israelíes en Gaza en 24 horas
Autoridades palestinas denuncian decenas de muertos y heridos por los bombardeos israelíes; entre las víctimas hay menores y familias enteras.
-
Ruinas de un almacén y refugio de la UNRWA devastado por un ataque aéreo israelí a Jabalia, este sábado. (Foto: AFP)
Al menos 27 palestinos murieron y 85 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los continuos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave.
Con este nuevo saldo, el número de víctimas desde el 18 de marzo de 2025 asciende a dos mil 678 mártires y siete mil 308 heridos.
En tanto, el balance total desde el 7 de octubre de 2023 se elevó a 52 mil 787 muertos y 119 mil 349 heridos, de acuerdo con los datos oficiales.
La razón por la cual Gaza nunca será sometida por "Israel"https://t.co/EXuKJqWqta#ResistenciaPalestina #FranjaDeGaza #IsraelGenocida pic.twitter.com/yg9qEiG9dO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 2, 2025
Las autoridades sanitarias insisten en los cuerpos que aún continúan bajo los escombros y en las calles, zonas donde los equipos de ambulancia y defensa civil no han logrado acceder debido a la intensidad de los ataques.
El corresponsal de Al Mayadeen reportó que 10 civiles murieron por los ataques del “ejército” israelí desde la madrugada de este sábado.
LEA TAMBIÉN: Solo un tercio de israelíes apoya controlar a Gaza tras la guerra
Al sur de Gaza, cinco miembros de una misma familia fallecieron cuando un misil impactó su tienda de campaña.
En la ciudad costera de Rafah, un menor murió por disparos efectuados por la marina israelí. También se registraron demoliciones de edificios residenciales, parte de la operación militar en curso.
LEA TAMBIÉN: Naciones Unidas advierte necesidad urgente de levantar bloqueo a Gaza
Ante la catastrófica situación en el enclave, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, reiteró el viernes que la ayuda humanitaria debe llegar sin restricciones.
Subrayó asimismo la urgencia de asistencia para la población afectada “dondequiera que estén y según sus necesidades”.