Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra...

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 25 Abril 13:10
  • 203 Visualizaciones

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene importantes implicaciones políticas y de seguridad.

Escuchar
  • x
  • El crecimiento alcance de la rebelión dentro de
    El crecimiento alcance de la rebelión dentro de "Israel" contra Netanyahu cada vez más claro y sorprendente.

El aumento de la rebelión dentro de “Israel” contra Netanyahu es más evidente y notable, y aumenta cada día tras el mensaje enviado por exfuncionarios del Mossad, quienes piden el cese de la guerra en Gaza y la celebración de un intercambio de prisioneros.

La carta se suma a una serie de demandas y peticiones firmadas por diversos sectores dentro de “Israel”, como médicos, la Fuerza Aérea, la Unidad 8200, la Armada, la artillería, soldados de reserva y la inteligencia, los cuales exigen el fin de las hostilidades y acusan a Netanyahu de prolongarla para satisfacer objetivos políticos personales.

Las imoputaciones no están limitadas a las élites políticas o partidistas, abarcan un amplio espectro de la sociedad israelí.

Según la última encuesta de opinión publicada por el diario Maariv, el 60 por ciento de los israelíes considera la guerra civil un escenario inminente debido a la política de Netanyahu, quien persiste en la guerra por intereses individuales, además del estado de exclusión que ejerce para controlar los pilares del Estado.

La creciente rebelión en “Israel” en el contexto de la guerra israelí en Gaza es un fenómeno de atención, no es un hecho trivial y posee dimensiones políticas y de seguridad en el panorama israelí.

Esta campaña de rebelión revela una fractura clara en la estructura estratégica de “Israel”, tanto en términos de la descomposición de la élite de seguridad y militar, representada por el Mossad, el “ejército” y la inteligencia, un indicador relevante en la ecuación, como también refleja un profundo desacuerdo con el nivel político encarnado por Netanyahu.

Estas fracturas evidencian diferencias estratégicas fundamentales, no superficiales.

Las peticiones firmadas acusan a Netanyahu de utilizar la guerra en Gaza para fines personales, principalmente para mantenerse en el poder y evadir el juicio por casos de corrupción, buscando posponer las elecciones.

Esto indica que la crisis es realmente estratégica dentro de “Israel”, especialmente después de que muchos sectores israelíes advirtieron de las guerras anteriores libradas bajo la justificación de la seguridad nacional, mientras ahora ocurren en medio de profundas divisiones internas.

El creciente estado de rebelión contra Netanyahu tiene repercusiones negativas en términos políticos, de seguridad e incluso sociales, y anticipa transformaciones políticas inminentes en el panorama israelí, las cuales podrían llevar a uno de dos escenarios, sin una tercera opción.

Estas transformaciones colocan a “Israel” ante un gran giro político que involucra múltiples dimensiones, que eventualmente conducirán al final de una etapa existente y al nacimiento de una nueva.

Primer escenario: La rebelión podría desembocar en transformaciones profundas a medida que el fenómeno se expanda, lo que podría resultar en un enfrentamiento interno directo.

La continuación de las divisiones internas podría avivar las manifestaciones entre el movimiento de oposición, que considera la guerra en Gaza como un conflicto de desgaste largo y perdido, absurdo y sin alcnzar sus objetivos, y los miembros del gobierno favorecedores de la guerra para alcanzar sus propios intereses y asegurar su futuro político.

Segundo escenario: El aumento de la rebelión y la presión interna contra Netanyahu podría socavar la legitimidad del gobierno y provocar más divisiones y deserciones internas, o llevar a la opción de elecciones anticipadas y la formación de un gobierno alternativo.

El panorama israelí, en medio de la expansión de la rebelión contra Netanyahu, que incluye a figuras relevantes en el ámbito de la seguridad y la estrategia, indica que Netanyahu enfrenta un verdadero desgaste en el sistema político y de seguridad.

Lo que sucede en “Israel” ya no es una simple disputa política, sino una crisis profunda en la legitimidad de la guerra, su liderazgo y su continuidad, y refleja confusión y desorientación en el panorama, y aumenta las probabilidades de un cambio inminente en “Israel”.

La próxima etapa no será fácil, como algunos podrían imaginar, ya que se avecinan sorpresas que muchos no anticipaban.

El panorama en “Israel”, con sus divisiones, fracturas y el aumento de la rebelión, no está desvinculado del curso de la guerra en Gaza, ya que sus efectos interconectados en múltiples niveles y sus repercusiones son mayores, superan la imagen de la fractura interna o el desgaste de la legitimidad no oculta y afectan de manera directa la cohesión de la seguridad y la capacidad de toma de decisiones.

Todo ello impacta negativamente en el rendimiento y la eficiencia, y representa un gran retroceso en la moral de combate tras la falta de recursos, consecuencia del estado de rebelión y las decisiones del nuevo jefe del Estado Mayor israelí de despedir a un gran número de miembros de la Fuerza Aérea y la Armada, lo cual tuvo efecto adverso y trajo resultados contrarios. Lo más relevante es que pone en peligro la toma de decisiones estratégicas.

Surge una pregunta en este contexto: ¿cuáles son las repercusiones de este panorama interconectado y fracturado, y cómo será el futuro? Existen varias trayectorias posibles.

Primera: Netanyahu podría verse obligado, ante esta creciente oposición, especialmente del “ejército” y el Mossad, y en respuesta a presiones internas de otros sectores, a aliviar la situación interna y buscar un acuerdo integral con Hamas que incluya un intercambio de prisioneros y un alto el fuego.

Sin embargo, tal escenario tendría repercusiones internas sobre la imagen y posición de Netanyahu ante la extrema derecha israelí, aunque le serviría para ganar tiempo políticamente.

Segunda: La continuación y el aumento de la rebelión podrían intensificar las divisiones internas y provocar el colapso de la coalición gubernamental liderada por Netanyahu. Ello conduciría hacia elecciones en la Knesset inevitables y urgentes.

De optar por esta trayectoria, Netanyahu no lograría una mayoría ni el control, dado el deterioro de su imagen y posición política debido a la guerra y su incapacidad para resolverla a favor de “Israel” hasta ahora.

Tercera: La expansión de la rebelión y la oposición popular podría alcanzar a sectores más amplios en medio del estancamiento de la guerra en Gaza sin lograr sus objetivos, lo que podría evolucionar hacia un estado de desobediencia civil y disturbios en el Histadrut (sindicatos profesionales), y podría paralizar los cimientos de “Israel” social y económicamente.

Cuarta: La necesidad de la nueva administración estadounidense bajo el liderazgo de Trump de enfriar la guerra en Gaza, especialmente debido a su próxima visita a la región árabe, incluidos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, podría llevar a Netanyahu a optar por la primera trayectoria, buscar alcanzar dos objetivos a la vez: un acuerdo y la normalización de relaciones con Arabia Saudita como un logro político alineado con uno de sus objetivos recurrentes, el de establecer un nuevo Medio Oriente, promotor de acuerdos de normalización existentes y fundar relaciones con otros países específicos, y asegurar así la aceptación de “Israel” como entidad en la región árabe.

“Israel” se encuentra hoy en una guerra absurda y estancada desde la perspectiva de la seguridad, incapaz de resolverla a pesar del poderoso arsenal militar que posee, controlada por corrientes de derecha unidas por intereses políticos.

Sin embargo, esta situación refleja una crisis interna profunda que afectará al sistema político.

En términos más precisos, el panorama se enfrentará a cambios y nuevos equilibrios que darán lugar a un escenario con dos posibilidades: un gobierno estable o más conflictos y fracturas que podrían conducir a una guerra civil como muchos advierten.

  • Israel
  • Netanyahu
  • rebelión interna
  • Guerra en Gaza
  • Crisis Política
  • Opinión Pública
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

Irán ejecutó una respuesta sin precedentes contra la agresión israelí. La etapa de paciencia...

  • 19 Junio 17:54
Medio Oriente

Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza: implicaciones y dimensiones estratégicas

Lo que estamos presenciando es el comienzo de una corrección a un largo camino de prejuicios...

  • 26 Mayo 01:19
Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la...

  • 8 Marzo 23:01

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 315 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024