Alemania: Gaza es Palestina y la vía militar no garantiza seguridad
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania rechazó la vía militar en Gaza y respaldó una solución política al conflicto, sin dejar de criticar a “Israel”.
-
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, expresó su respaldo al plan de ayuda humanitaria propuesto por Estados Unidos.
Gaza es parte de Palestina y la solución al conflicto no puede lograrse por medios militares, afirmó este domingo el ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul.
Durante la visita a "Tel Aviv", el diplomático expresó su respaldo al plan de ayuda humanitaria propuesto por Estados Unidos y pidió avanzar en un proceso político de soluciones sostenibles.
A su juicio, el compromiso de Alemania con la seguridad de “Israel” no impide expresar críticas cuando el enfoque militar no parece viable ni eficaz.
En rueda de prensa conjunta con su homólogo israelí, Gideon Saar, el titular germano manifestó preocupación la escalada bélica y apostó por medidas favorables a la estabilización regional.
LEA TAMBIÉN: Alemania rechaza idea de Ben-Gvir de expulsar a los palestinos de Gaza
Dudas sobre la estrategia militar israelí
Wadephul expresó reservas sobre la efectividad de la operación militar en Gaza y cuestionó su contribución a la seguridad de “Israel”.
La prioridad para Berlín es la liberación de los prisioneros retenidos en la Franja y garantizar sus resultados con el mínimo de sufrimiento civil.
Por otro lado, reconoció el derecho de “Israel” a defenderse, pero rechazó la vía armada en reemplazo de una solución política duradera.
En ese sentido, exhortó tratar a Gaza como parte integral del Estado palestino, lo cual exige enfoques diplomáticos y multilaterales.
Las declaraciones Wadephul ocurrieron en un momento de presión internacional creciente para detener la ofensiva israelí en Gaza, la cual dejó miles de mártires y desplazados desde octubre de 2023.
Países europeos, incluidos miembros de la OTAN, comenaron a distanciarse del respaldo automático a "Tel Aviv" y aumentaron las críticas a las violaciones humanitarias.