EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial
Washington y Pekín anunciaron el establecimiento de un nuevo mecanismo de consultas, en medio de desacuerdos sobre aranceles y principios económicos básicos.
-
EE.UU. y China llegan a un acuerdo comercial
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, y el representante comercial estadounidense, Jameson Greer, anunciaron un acuerdo con China para reducir el déficit comercial tras dos días de negociaciones en Ginebra.
Aunque los detalles se revelarán el lunes, ambos calificaron las conversaciones como “progreso significativo”.
Las reuniones a puerta cerrada tuvieron lugar en la residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU, a orillas del lago Lemán, y contaron con la participación del viceprimer ministro chino, He Lifeng, y dos viceministros.
Ver esta publicación en Instagram
Mecanismo bilateral para resolver diferencias
He Lifeng anunció que ambas potencias acordaron establecer un mecanismo de consulta sobre asuntos comerciales, lo cual fue considerado un paso importante para “resolver las diferencias mediante el diálogo en igualdad de condiciones”.
El representante comercial chino, Li Chenggang, confirmó que dicho mecanismo servirá para canalizar la comunicación bilateral en materia comercial. Por su parte, Greer declaró que “las diferencias no son tan grandes como imaginábamos”.
Contexto de tensiones arancelarias
“Si Estados Unidos ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y una guerra comercial, China sin duda le acompañará hasta el final”.
— Al Mayadeen | $ALM IS LIVE (@almayadeen_es) April 18, 2025
Estas fueron las declaraciones del portavoz del ministerio de asuntos… pic.twitter.com/7E4MMlbpz4
La reunión fue la primera entre altos funcionarios de ambos países desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles adicionales de hasta 145 por ciento a productos chinos mientras que el gigante asiático respondió con aranceles del 125 por ciento sobre importaciones estadounidenses.
Aunque ambas partes evitaron detallar los compromisos, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Latnick, descartó eliminar los aranceles y el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, reiteró que Pekín no comprometerá sus principios económicos.
El economista de Citigroup, Nathan Sheets, expresó a AFP que las negociaciones reflejan que la guerra comercial "no beneficia ni a EE.UU. ni a China".