Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 02:42
  • 20 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Washington y Pekín anunciaron el establecimiento de un nuevo mecanismo de consultas, en medio de desacuerdos sobre aranceles y principios económicos básicos.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. y China llegan a un acuerdo comercial
    EE.UU. y China llegan a un acuerdo comercial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, y el representante comercial estadounidense, Jameson Greer, anunciaron un acuerdo con China para reducir el déficit comercial tras dos días de negociaciones en Ginebra.

Aunque los detalles se revelarán el lunes, ambos calificaron las conversaciones como “progreso significativo”.

Las reuniones a puerta cerrada tuvieron lugar en la residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU, a orillas del lago Lemán, y contaron con la participación del viceprimer ministro chino, He Lifeng, y dos viceministros.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Related News

Trump anuncia liberación de Idan Alexander como gesto de Hamas

Irán mantiene una posición firme en conversaciones con EE. UU.

Mecanismo bilateral para resolver diferencias

He Lifeng anunció que ambas potencias acordaron establecer un mecanismo de consulta sobre asuntos comerciales, lo cual fue considerado un paso importante para “resolver las diferencias mediante el diálogo en igualdad de condiciones”.

El representante comercial chino, Li Chenggang, confirmó que dicho mecanismo servirá para canalizar la comunicación bilateral en materia comercial. Por su parte, Greer declaró que “las diferencias no son tan grandes como imaginábamos”.

Contexto de tensiones arancelarias

“Si Estados Unidos ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y una guerra comercial, China sin duda le acompañará hasta el final”.

Estas fueron las declaraciones del portavoz del ministerio de asuntos… pic.twitter.com/7E4MMlbpz4

— Al Mayadeen | $ALM IS LIVE (@almayadeen_es) April 18, 2025

La reunión fue la primera entre altos funcionarios de ambos países desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles adicionales de hasta 145 por ciento a productos chinos mientras que el gigante asiático respondió con aranceles del 125 por ciento sobre importaciones estadounidenses.

Aunque ambas partes evitaron detallar los compromisos, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Latnick, descartó eliminar los aranceles y el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, reiteró que Pekín no comprometerá sus principios económicos.

El economista de Citigroup, Nathan Sheets, expresó a AFP que las negociaciones reflejan que la guerra comercial "no beneficia ni a EE.UU. ni a China".

 

  • Estados Unidos
  • China
  • mecanismo comercial
  • Aranceles de EE. UU.
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Sede del ministerio de Comercio de China.
Política

China critica acuerdos comerciales de EE. UU. en su detrimento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril
China defenderá sus intereses tras imposición de aranceles de EE. UU. Foto: AP
Política

China defenderá sus intereses tras imposición de aranceles de EE. UU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024