Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump visita el Golfo sin garantías de pacto con Arabia Saudita

Trump visita el Golfo sin garantías de pacto con Arabia Saudita

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Mayo 08:43
  • 54 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Donald Trump busca inversiones y acuerdos en el Golfo, pero Riad condiciona la normalización con “Israel” al fin de la guerra en Gaza y avances hacia un Estado palestino.

Escuchar
  • x
  • El periódico británico Financial Times pone en duda la capacidad de Trump lograr un gran acuerdo que lleve a Arabia Saudita a normalizar con
    El periódico británico Financial Times pone en duda la capacidad de Trump lograr un gran acuerdo que lleve a Arabia Saudita a normalizar con "Israel".

El diario Financial Times cuestionó que la primera visita al extranjero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  alcance su objetivo principal de lograr un pacto de normalización  de Arabia Saudita con “Israel”, en un contexto marcado por la guerra en Gaza, que ya se extiende por 19 meses.

Trump arribará esta semana al Reino en su  primera gira internacional desde que regresó a la Casa Blanca. Aunque su administración espera cerrar acuerdos por miles de millones de dólares, el periódico británico señala que el pacto más significativo sigue fuera de alcance.

LEA TAMBIÉN: Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo  

Según Financial Times, Riad desea centrarse en la cooperación bilateral, dejando de lado cualquier avance en el acercamiento con “Israel”.

El analista saudita próximo al entorno real, Ali Al-Shihabi, indicó que no habrá progreso sin acciones concretas de "Tel Aviv", como detener la guerra y reconocer un Estado palestino.

Relaciones cambiantes en Medio Oriente

El medio británico destacó que Trump podría descubrir durante su visita que las dinámicas regionales cambiaron desde su anterior mandato.

Aunque los países del Golfo valoran su estilo transaccional y sus políticas alejadas de los derechos humanos, ven con recelo su carácter imprevisible.

En ese sentido, el ex diplomático estadounidense, Aaron David Miller, subrayó que Trump será celebrado en el Golfo, pero esta vez con intereses económicos reales en juego.

Según el periódico, Arabia Saudita prometió inversiones por 600 mil millones de dólares en Estados Unidos durante cuatro años.

Estados Unidos y Arabia Saudita se disponen a firmar un acuerdo preliminar de cooperación nuclear civil para desarrollar un programa nuclear para el Reino, según anunció el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, durante una visita a Riad.

El acuerdo marcaría un… pic.twitter.com/Petg4uuKjp

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 15, 2025

Related News

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

Netanyahu envía delegación a Doha tras liberación de Edan Alexander

Mientras, Emiratos Árabes Unidos se comprometió con 1,4 billones en una década, y Qatar anunciará aportes por cientos de miles de millones durante la escala en Doha.

Sin embargo, analistas citados se preguntan cómo ejecutarán esas inversiones, considerando los desafíos presupuestarios internos y la caída de los precios del petróleo.

Negociaciones sobre defensa, inteligencia artificial y tecnología

Durante la visita, el jefe de la Casa Blanca también abordará temas estratégicos como la defensa y la innovación tecnológica.

Su administración mantiene diálogos con Qatar sobre la adquisición de un avión Jumbo valorado en 400 millones de libras como posible alternativa al Air Force One, generando polémica entre sus seguidores y detractores.

LEA TAMBIÉN: Tensiones entre Trump y Netanyahu por diferencias sobre Irán y Gaza  

El Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció la creación de un mecanismo ágil de aprobación de inversiones extranjeras, un paso impulsado por los países del Golfo para agilizar el acceso a chips y tecnologías de inteligencia artificial (IA) estadounidenses.

Trump, además, firmó una orden ejecutiva para flexibilizar la venta de armas y reducir trámites, una medida aplaudida por gobiernos árabes que figuran entre los principales compradores de armamento estadounidense.

El viaje incluirá un foro de inversión bilateral en Riad, centrado en energía, IA y tecnología. Se espera la presencia de figuras como Elon Musk, Sam Altman, Mark Zuckerberg y Larry Fink, en busca de fortalecer alianzas económicas.

Otro ex diplomático estadounidense, Dennis Ross, definió la gira como una apuesta estratégica más que diplomática, con énfasis en negocios, tecnología y seguridad.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Motivación energética y estrategia regional

De acuerdo con Financial Times, Trump no oculta que el interés energético guía su visita, en momentos donde los países petroleros buscan diversificar sus economías.

En un informe previo, Reuters anticipó que el mandatario firmará un acuerdo armamentístico de gran magnitud con Arabia Saudita y que su administración decidió separar las negociaciones sobre cooperación nuclear civil del proceso de normalización con “Israel”, marcando distancia con la política de Joe Biden.

Desde su primer mandato, el republicano priorizó el acercamiento a los países del Golfo con una agenda centrada en inversiones, defensa y alianzas estratégicas, aunque sin lograr avances decisivos en el conflicto israelo-palestino.

  • Donald Trump
  • Países Del Golfo
  • Arabia Saudita
  • Irán
  • "Israel"
  • acuerdos de normalización
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Durante su estancia en Arabia Saudita, el canciller iraní se reunió con el príncipe heredero, Mohammed Bin Salman.
Política

“Israel” preocupado tras visita del canciller iraní a Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024