Netanyahu envía delegación a Doha tras liberación de Edan Alexander
El primer ministro agradeció a Trump por su papel en el acuerdo y confirmó la continuidad de las negociaciones con Hamas continuarán bajo fuego.
-
Manifestantes portan imágenes del exprisionero israelí-estadounidense Edan Alexander.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el envío de una delegación negociadora a Doha, tras confirmar su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien agradeció por su ayuda en la liberación del soldado Edan Alexander, retenido en Gaza desde octubre de 2023.
Según las declaraciones del premier, Trump le reiteró su compromiso con “Israel” y su deseo de continuar una cooperación estrecha en temas regionales.
La decisión de enviar negociadores ocurrió tras una reunión sostenida el lunes con el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y con el embajador de EE. UU. en “Israel”, Mike Huckabee.
Reunión clave con enviados de Washington
Durante el encuentro fueron discutidos los últimos esfuerzos para implementar la iniciativa propuesta por Witkoff, enfocada en lograr la liberación de soldados secuestrados antes de una eventual intensificación de los combates.
Pese al viaje de la delegación israelí a Qatar, Netanyahu confirmó la continuidad de la ofensiva militar en curso contra la Franja de Gaza.
Conforme a la radio del ejército israelí, las fuerzas armadas recibirán al exprisionero Edan Alexander, en las inmediaciones de Khan Yunis, al sur del enclave.
Hamas liberó al prisionero sin condiciones previas
Hamas consideró la liberación de Edan Alexander como un gesto unilateral dentro de los esfuerzos regionales por alcanzar un alto al fuego y permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
La decisión fue facilitada por intermediarios internacionales, aunque no fue parte de un acuerdo formal.
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, el objetivo de Hamas fue presionar para reactivar las negociaciones tras semanas de estancamiento y frente a la creciente presión internacional sobre “Israel”.
El envío de una delegación a Doha refleja la voluntad de explorar una solución parcial, mientras "Israel" persiste en los ataques a Gaza y mantiene la retórica de negociar bajo fuego.
La intervención de Trump busca reposicionarse como facilitador en la región, a pesar del visible distanciamiento previo con Netanyahu.