Gobierno de Libia retoma control en Trípoli tras violencia armada
Gobierno de Dabaiba refuerza su autoridad tras enfrentamientos, los cuales dejaron un saldo de seis muertos y una docena de heridos en la capital.
-
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional, Abdul Hamid Dabaiba, destacó la labor de la instituciones en la protección del país.
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia, Abdul Hamid Dabaiba, felicitó este martes a las fuerzas del Interior y Defensa, junto al ejército y la policía, por haber restablecido el orden en Trípoli luego de los enfrentamientos armados surgidos tras el asesinato del jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad, Abdel Ghani Al-Kakli.
Por medio de un comunicado oficial, el mandatario destacó el papel de las instituciones de la protección del país y la peservación de la dignidad ciudadana.
Enfrentamientos dejan seis muertos y varios heridos
Durante la noche del lunes fueron registrados fuertes enfrentamientos en barrios del sur y oeste de Trípoli, con saldo de al menos seis personas muertas e igual número de heridos, según confirmaron el Centro Nacional de Apoyo Médico y el Servicio de Emergencias y Rescate.
Las fuerzas de seguridad lograron retomar el control tras contener el avance de milicias no estatales.
El Ministerio del Interior aseguró vigilar de cerca la situación y garantizar la tranquilidad en zonas urbanas críticas.
Alto Consejo de Estado advierte riesgo de colapso
El Alto Consejo de Estado de Libia expresó su “profunda preocupación” por la militarización de las calles en Trípoli e instó a los líderes castrenses a ordenar la retirada inmediata de las unidades armadas a sus bases para evitar una escalada.
También advirtió contra la continuidad de episodios de violencia encaminados a destruir la infraestructura económica, agravar el sufrimiento popular y profundizar la fragmentación política del Estado.
LEA TAMBIÉN: Libia es un campo de experimentos y no el Estado soñado por su gente
ONU y EE. UU. llaman a cesar los combates
La Misión de las Naciones Unidas en Libia manifestó su alarma por el uso de armamento pesado en áreas densamente pobladas, lo cual representa una amenaza directa para civiles.
Asimismo, exhortó a las partes en conflicto a cesar inmediatamente los combates y a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Trípoli emitió un comunicado en el cual condenó los hechos y pidió una inmediata desescalada y la protección de la población civil.
LEA TAMBIÉN: Libia niega coordinación con EE. UU. para recibir migrantes deportados
Escenario frágil y crisis institucional prolongada
Libia enfrenta una profunda crisis política desde 2011, con dos gobiernos rivales: el de Dabaiba en Trípoli y el de Osama Hammad en Bengasi.
Los choques entre milicias, las divisiones institucionales y los recurrentes episodios de violencia obstaculizan cualquier avance hacia la reconciliación y la estabilidad nacional.
En febrero pasado, el Ejecutivo de Dabaiba fue blanco de un intento de asesinato contra el ministro de Estado Adel Jumaa, evidencia del frágil entorno de seguridad.
LEA TAMBIÉN: Ministro de Estado de Libia sobrevive a intento de asesinato