Republicanos en EE. UU. apoyan diálogo con Irán sobre programa nuclear
El 64 por ciento de los votantes republicanos prefiere una solución diplomática antes que una intervención militar contra Teherán.
-
El 69 por ciento de los estadounidenses favorece una solución diplomática respecto al programa nuclear iraní con supervisión internacional.
Casi dos tercios de los votantes republicanos en Estados Unidos apoyan un acuerdo negociado para contener el programa nuclear iraní, reveló una encuesta publicada por el sitio web por Responsible Statecraft.
Según el estudio, realizado por el Programa de Encuestas de Asuntos Críticos de la Universidad de Maryland, el 69 por ciento de los estadounidenses y el 64 de los republicanos favorecen una solución diplomática con supervisión internacional.
En contraste, solo el 14 por ciento de los entrevistados, incluido un 24 de republicanos, manifestó preferencia por una intervención militar para frenar o destruir el programa nuclear de Irán.
A su vez, el respaldo a la vía diplomática fue más alto entre votantes demócratas, con un 78 ciento.
Negociaciones en Mascate marcan nueva etapa de diálogo
Los resultados del sondeo coinciden con la conclusión de la cuarta ronda de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán, realizada el domingo en Mascate, Omán.
Ambas partes describieron el proceso como complejo, pero constructivo, y resaltaron avances en la comprensión de posiciones mutuas.
De acuerdo con el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, las negociaciones entraban en una fase técnica y detallada, e insitió en la exigencia de levantar las sanciones contra Teherán.
Irán mantiene una posición firme en conversaciones con EE. UU.#Iran #EEUU #ProgramaNuclear pic.twitter.com/fEf92KfafY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
Teherán rechaza presiones y defiende enriquecimiento nuclear
Araghchi aclaró la decisión de su país de no discutir el derecho de Irán al enriquecimiento de uranio, aunque su gobierno estaría dispuesto a aceptar límites temporales como señal de transparencia ante la comunidad internacional.
Irán reafirma su derecho innegociable a enriquecer uranio https://t.co/BURwhmuHpW#Iran #uranio #EstadosUnidos #ProgramaNuclear pic.twitter.com/gmkgnfFkdw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 16, 2025
También advirtió sobre consecuencias irreversibles si Europa activa el mecanismo de reimposición de sanciones del acuerdo nuclear de 2015.
El uso indebido de esa cláusula podría significar la salida europea del pacto y provocar una escalada regional con efectos impredecibles, señaló.
Irán advierte sobre consecuencias de activar “mecanismo de gatillo" https://t.co/TPWmFfih2L#Iran #Europa #sanciones #ProgramaNuclear pic.twitter.com/HjBkQndllG
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
Diplomacia gana respaldo popular pese a tensiones
El creciente respaldo ciudadano a una salida diplomática sugiere una evolución en la percepción pública sobre la política exterior de EE. UU. frente a Irán.
Conforme a los analistas, el rechazo a nuevas guerras y la memoria del conflicto en Irak influyen en el escepticismo hacia acciones unilaterales.
La encuesta pone de manifiesto la presión interna enfrentada por la administración Trumppara buscar soluciones pragmáticas y evitar un nuevo escenario bélico.