MNOAL condena campaña de EE. UU. contra colaboración médica cubana
Países del Movimiento de los No Alineados respaldaron la labor médica cubana y rechazaron campaña de descrédito impulsada por Estados Unidos.
-
MNOAL condena campaña de EE. UU. contra colaboración médica cubana. Foto: Periódico Granma
Los ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) aprobaron este martes una declaración enérgica que condena la campaña de descrédito impulsada por el gobierno de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional de Cuba.
Durante una reunión virtual, celebrada como parte de los preparativos para la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, los representantes del MNOAL expresaron su firme respaldo a los profesionales de la salud cubanos, reconociendo su labor solidaria en numerosos países.
Los ministros denunciaron que, desde 2019, y con mayor intensidad en la actualidad, Estados Unidos despliega una ofensiva mediática y diplomática para socavar la cooperación médica cubana.
Aprueban Ministros de Salud de los Países No Alineados contundente declaración en rechazo a la campaña de los Estados Unidos contra la colaboración médica internacional de #Cuba 🇨🇺
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 13, 2025
🔗https://t.co/IhAVc8QmWG#CubaSalva pic.twitter.com/SxTBFlMD5l
Esta presión también ha intentado afectar a los países beneficiarios del programa y privar a millones de personas de servicios sanitarios esenciales.
A lo largo de seis décadas, más de 605 mil colaboradores cubanos han prestado servicios en 165 países, atendiendo a millones de personas.
Entre sus contribuciones destacan:
- La lucha contra el ébola en África
- La erradicación de la ceguera en América Latina y el Caribe
El combate al cólera en Haití - La respuesta ante la pandemia de COVID-19
- Las brigadas del Contingente Henry Reeve han brindado asistencia médica en situaciones de desastres y epidemias, consolidándose como referente de la ayuda humanitaria.
Un ataque al multilateralismo
Mediante una declaración, señalaron que "nadie con sentido ético puede ignorar que se trata de un ataque frontal al multilateralismo", basado en manipulaciones con fines políticos, y parte de una estrategia sostenida de hostilidad contra Cuba.
"El acceso a la salud es un derecho humano y no se puede privar a millones de personas de ese derecho inalienable, por razones políticas", resaltaron.
🗣Es la voz del Sur que se alza para defender la dignidad de nuestros pueblos y el derecho a la #Salud como un derecho humano inalienable, expresó @japortalmiranda al agradecer, en nombre del pueblo y gobierno #cubano el apoyo a la cooperación médica 🇨🇺.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/1AtoOMNoNo
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) May 13, 2025
Afirmaron que estos profesionales actúan siempre a solicitud de los países receptores, de forma libre, voluntaria y desinteresada, trabajan en zonas remotas y de difícil acceso, arriesgan su vida y ofrecen atención sin discriminación, sin interferir en asuntos internos y respetando plenamente leyes y tradiciones locales.
Recordaron que Cuba ha formado gratuitamente a más de 43 mil profesionales de la salud de 120 países y ha apoyado la creación de facultades de medicina con docentes cubanos en varias naciones.
Un símbolo de humanidad
#Video | Mientras algunos intentan empañar con críticas la labor de Cuba, sus profesionales de la salud siguen llevando esperanza a los rincones más remotos del mundo. Más de 60 años de internacionalismo y un legado de 605 mil cooperantes en 165 naciones, son cifras que hablan… pic.twitter.com/oa4oJEC152
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 26, 2025
Reiteraron que es un imperativo moral y político visibilizar el aporte de los profesionales cubanos que salvan vidas a pesar de los enormes sacrificios.
"Ni las campañas de descrédito ni los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero han quebrado la vocación solidaria de Cuba ni su compromiso con la vida", precisaron.
Agregaron que la cooperación médica cubana es y seguirá siendo un símbolo de esperanza, altruismo, humanidad y solidaridad.