Izquierda mundial se solidariza con Palestina y llama a unidad global
El III Encuentro Internacional de publicaciones de izquierda finalizó con una declaración de solidaridad con Palestina y un llamado a construir esperanza colectiva.
-
Es deber de la izquierda trabajar unida para que una nueva esperanza fructifique, afirmaron los asistentes al III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
La solidaridad con Palestina marcó el cierre del III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, cuya Declaración Final denunció los crímenes de “Israel” y los bloqueos impuestos a pueblos soberanos.
El texto también expresó respaldo a Venezuela y Cuba, naciones que —subrayó— enfrentan agresiones, sanciones y campañas de desinformación.
La cita, celebrada en la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, reunió a más de un centenar de dirigentes y militantes de movimientos sociales y medios progresistas de más de 30 países.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, y otros dirigentes, encabezaron el cierre del encuentro.
Declaración final: apoyo a Palestina, Venezuela y Cuba
La Declaración Final destacó la necesidad de una acción política unida frente al imperialismo y la ultraderecha global, que calificó de “fascista y genocida”.
El documento reafirmó la causa palestina como símbolo de resistencia frente a la ocupación y los crímenes de guerra, e instó a fortalecer la solidaridad internacional con Gaza y con los pueblos que sufren bloqueos.
La periodista Patricia Villegas, presidenta de la multiplataforma teleSUR, leyó el documento y recordó que “nuestras publicaciones, redes y voces no pueden solo denunciar, sino construir los imaginarios de un futuro posible, de justicia social y soberanía para nuestros pueblos”.
Red Internacional de Publicaciones Críticas y Soberanas
Por iniciativa de Miguel Díaz-Canel, el foro acordó la creación de una Red Internacional de Publicaciones Críticas y Soberanas, destinada a articular las luchas de los pueblos, visibilizar las causas emancipadoras y formar nuevas generaciones de pensamiento revolucionario.
El mandatario subrayó que el nuevo frente político y comunicacional debe unir a las izquierdas del mundo para enfrentar las campañas mediáticas, el bloqueo económico y la manipulación informativa impulsada por los grandes monopolios.
Unidad de la izquierda y legado de Fidel Castro
Los participantes llamaron a honrar el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien sostuvo que “mientras haya imperialismo y pueblos víctimas de su agresión, su causa será nuestra causa en cualquier rincón del mundo”.
El texto final enfatizó que el deber de la izquierda es trabajar unida para que “una nueva esperanza fructifique en cada rincón donde se lucha, se piensa y se crea”.
Durante la clausura se presentó también el Número Especial 2024-2025 de la revista Cuba Socialista, órgano teórico y político del Comité Central del PCC, dedicado al centenario del natalicio de Fidel Castro.