Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump promete levantar sanciones a Siria, pero enfrenta límite legal

Trump promete levantar sanciones a Siria, pero enfrenta límite legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Mayo 10:00
  • 37 Visualizaciones

El presidente de Estados Unidos puede anular órdenes ejecutivas, pero necesita al Congreso para desmontar la Ley César y otras restricciones clave.

Escuchar
  • x
  • El presidente Donald Trump saluda a su homólogo interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, en Riad, Arabia Saudita. Foto: AFP
    El presidente Donald Trump saluda a su homólogo interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, en Riad, Arabia Saudita. Foto: AFP

La promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar las sanciones contra Siria enfrenta importantes barreras legislativas.

Según el informe de Al-Monitor, al menos ocho sanciones actuales pueden ser revocadas por el Ejecutivo.

No obstante, otras medidas más severas, como las contenidas en la Ley César de 2019, exigen una votación del Congreso como exige la legislación federal.

#Video | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión con el mandatario transicional sirio, Ahmad Al-Sharaa (Al-Golani) en Riad, un día después de anunciar el fin de las sanciones económicas contra Siria.

La reunión tuvo lugar en el marco de la primera… pic.twitter.com/jShCXRd30d

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 14, 2025

La Ley César, el principal obstáculo

Esa normativa impone sanciones secundarias a empresas e individuos vinculados a la reconstrucción de Siria o con figuras del régimen de Bashar al-Assad.

También impide transacciones financieras internacionales, lo cual bloquea el acceso sirio a mecanismos globales de crédito e inversión.

Estados Unidos clasificó a Siria como “Estado patrocinador del terrorismo” desde 1979. Para eliminar esa designación, la ley exige una certificación presidencial, un informe y revisión parlamentaria.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos evalúa con cautela su política hacia Siria 

Al menos, ese estatus impide el otorgamiento de ayuda y la venta de armas, además de prohibe préstamos de organismos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

Related News

Al-Sharaa elogia decisión de EE. UU. de levantar las sanciones a Siria

Petrolera Saudi Aramco firma acuerdos con empresas de EE. UU.

De acuerdo con el analista del Instituto Washington, Matthew Levitt, el obstáculo más grave es la clasificación como Estado terrorista y la sanción al Banco Central sirio, bloqueado desde 2011.

Tensiones políticas internas

Aunque Trump cuenta con poder ejecutivo para revertir algunas sanciones, necesitará apoyo político más amplio para reformar el entramado legislativo.

Conforme a Levitt, existe voluntad bipartidista para revisar la política actual. Algunos republicanos respaldarían la decisión presidencial, mientras sectores demócratas preferirían modificaciones parciales al régimen de sanciones en lugar de su eliminación total.

Una carta enviada por la senadora Elizabeth Warren y el congresista Joe Wilson al secretario de Estado, Marco Rubio, y al del Tesoro, Scott Pezent, instó a revisar las sanciones y las calificó de obsoletas y alertó sobre el impacto negativo en los esfuerzos de estabilización.

LEA TAMBIÉN: Marco Rubio insinúa el papel de EE. UU. en la Siria post-Assad 

La iniciativa fue respaldada por los congresistas Marlin Stutzman y Cory Mills, quienes visitaron Damasco en abril y dialogaron con Al-Sharaa.

Aquella visita, aunque no oficial, evidenció un sector del Congreso dispuesto a explorar una nueva relación diplomática con Siria.

Divisiones dentro del círculo presidencial

No todos en la administración de Trump comparten su postura. El asesor de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, comparó al nuevo gobierno sirio con el grupo terrorista Daesh.

Por su parte, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, criticó los acercamientos con figuras sirias y denunció la minimización a extremistas bajo el pretexto de llamarlos ‘rebeldes’.

Estas tensiones internas reflejaron la complejidad política de un posible levantamiento de sanciones, el cual involucra intereses de seguridad, alianzas internacionales y diferencias ideológicas dentro del propio gabinete presidencial.

LEA TAMBIÉN: Siria, Al-Sharaa y la competencia regional en la era de Trump 

Distintas administraciones estadounidenses mantuvieron una política de sanciones severas contra Siria desde el inicio del conflicto en 2011, con el objetivo de aislar al gobierno de Damasco y condicionar su reinserción en el sistema internacional.

La Ley César, adoptada en 2019, es considerada una de las herramientas más contundentes para impedir la reconstrucción del país mientras persista un régimen considerado represivo y aliado de Irán y Rusia.

  • Donald Trump
  • Siria
  • Sanciones
  • Ahmad al-Sharaa
  • Ley César
  • Congreso de EE. UU.
  • Banco Central Sirio
  • Estado patrocinador del terrorismo
  • Tulsi Gabbard
  • Matthew Levitt
  • Reconstrucción De Siria
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Encuentro de Trump con dirigente árabes en Riad.
Política

Trump levanta sanciones a Siria y desconcierta a “Israel” y aliados

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024