Rusia anuncia delegación encargada de negociaciones con Ucrania
Rusia anunció la composición de la delegación que participará en las negociaciones con Ucrania programadas para este 15 de mayo en Estambul, Turquía.
-
El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó en la noche del miércoles la lista de la delegación que participará en Turquía en las conversaciones sobre un alto al fuego con Ucrania.
Al frente de la comitiva está el asesor presidencial Vladímir Medinski. El político también lideró la delegación rusa en las últimas conversaciones directas con Ucrania en 2022.
La delegación incluye al viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin, el jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Ígor Kostiukov, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomín.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció en X que esperará a Putin el jueves en Turquía.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
“Esperamos un alto al fuego completo y duradero, a partir de mañana, que siente las bases necesarias para la diplomacia”, escribió Zelensky, enfatizando que no hay justificación… pic.twitter.com/QaRDhC2Z2b
Otros cuatro expertos integran la comitiva, entre ellos, el primer jefe adjunto de la Dirección de Información del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Aleksandr Zorin, la jefa adjunta de la Oficina del Presidente para Política Estatal en el Ámbito Humanitario, Elena Podobreyevskaya.
También se encuentran el director del Segundo Departamento de Países de la Comunidad de Estados Independientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alekséi Polishchuk, y el jefe adjunto de la Dirección Principal de Cooperación Militar Internacional del Ministerio de Defensa, Víktor Shevtsov.
Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas
El presidente de Rusia propuso el pasado domingo retomar el contacto directo con el gobierno de Ucrania a través de negociaciones sin condiciones previa.
De acuerdo con el mandatario, Moscú presentó múltiples iniciativas para frenar los enfrentamientos, pero todas fueron rechazadas por Kiev.
Su propuesta busca reactivar el diálogo en un momento clave, cuando los frentes de combate siguen activos y la presión internacional aumenta.
LEA TAMBIÉN: Ucrania y aliados presionan para alto al fuego de 30 días con Rusia
Luego del anuncio, el líder ruso habló con Recep Tayyip Erdogan y el mandatario turco afirmó que acogía con satisfacción la propuesta de reanudar las conversaciones.
"Turquía está dispuesta a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera", expresó el comunicado de la Oficina de Erdogan.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, afirmó por su parte estar dispuesto a mantener un diálogo directo con Putin.