Delegación de EE. UU. asistirá a conversaciones entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff viajarán a Estambul para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania.
-
Estados Unidos: Enviado Steve Witkoff y secretario de Estado Marco Rubio
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, anunció que viajará acompañado del secretario del Estado Marco Rubio a Estambul para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania.
Un funcionario estadounidense en condición de anonimato comentó a Sky News que el mandatario Donald Trump no viajará para las negociaciones previstas el 15 de mayo en esa ciudad de Turquía.
Rusia confirma su delegación a negociaciones con Ucrania
Rusia divulgó, entre tanto, la composición de su delegación que participará en las negociaciones con Ucrania. El asistente presidencial, Vladímir Medinski, encabeza la comitiva.
También incluye al viceministro de Exteriores, Mijaíl Galuzin, al jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Ígor Kostiukov, y al viceministro de Defensa, Aleksandr Fomín.
El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, propuso el pasado domingo reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Kiev y Moscú que fueron frustradas en 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, convocó a una nueva ronda de negociaciones "directas" con Ucrania, proponiendo el 15 de mayo como fecha para unos diálogos destinados a lograr lo que describió como una "paz duradera y sólida".
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 11, 2025
El anuncio se produjo durante un inusual discurso… pic.twitter.com/dqwzBcpL7l
Turquía: El objetivo es alcanzar un alto al fuego
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, confirmó que delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos asistirán a las negociaciones en Estambul.
Fidan explicó que aún no está claro el formato final de las conversaciones entre Moscú y Kiev. "Nuestro objetivo es que Rusia y Ucrania alcancen un alto al fuego", dijo.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, afirmó con anterioridad la disposición de Ankara para brindar todo tipo de apoyo en la solución de este conflicto, incluida la organización de negociaciones.
Respuesta ucraniana depende de la asistencia de Putin
Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, había aceptado participar en las negociaciones de Estambul, pero condicionó su asistencia a la de Putin.
Zelensky dijo el miércoles que su país esperaba ver quién representaría a Rusia en las conversaciones antes de determinar los próximos pasos de Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció en X que esperará a Putin el jueves en Turquía.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
“Esperamos un alto al fuego completo y duradero, a partir de mañana, que siente las bases necesarias para la diplomacia”, escribió Zelensky, enfatizando que no hay justificación… pic.twitter.com/QaRDhC2Z2b
"Estoy esperando a ver quién llega de Rusia y luego determinaré qué pasos debe dar Ucrania. Las señales que salieron de los medios hasta ahora no son convincentes", indicó en su discurso nocturno por video.