Yemen acusa a "Israel" de genocidio en Gaza y exige unidad palestina
El líder de Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik Al-Houthi, denunció los crímenes en Gaza y llamó a una movilización árabe e islámica
-
El líder del movimiento Ansar Allah, de Yemen, Sayyed Abdul Malik Al Houthi.
El líder del movimiento Ansar Allah, de Yemen, Sayyed Abdul Malik Al-Houthi, calificó este jueves como genocidio la ofensiva militar del ejército israelí contra la Franja de Gaza.
La situación humanitaria es “extremadamente trágica” debido al agotamiento de las reservas alimentarias y al colapso de la asistencia internacional, aseguró desde Saná.
Según Al-Houthi, la magnitud de la agresión revela el verdadero rostro del proyecto sionista, sin cambios desde 1948.
Los crímenes de "Israel" en Cisjordania, incluidas ejecuciones y secuestros, también demuestran una estrategia para el control total del territorio palestino, señaló.
Ver esta publicación en Instagram
Críticas al mundo árabe y a Occidente
El líder yemenita lamentó la ausencia de una respuesta oficial árabe encaminada a articular una postura clara para defender la causa palestina.
A su juicio, los países occidentales, beneficiados con billones de dólares del mundo árabe no mostraron respeto por sus pueblos ni sus derechos.
También criticó la hipocresía occidental al apoyar a "Israel" mientras enarbolan banderas de derechos humanos.
Al-Houthi envió un reconocimiento a los combatientes de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), destacó su resistencia como ejemplo de lucha y sacrificio.
También saludó a las Brigadas Al-Quds y agradeció a Irán por su “posición islámica honorable” en defensa de Palestina.
La Nakba y el legado de resistencia
En el marco del 77 aniversario de la Nakba, Al-Houthi recordó el enfoque violento del sionismo e instó a las sociedades árabes e islámicas a aprender de esa lección histórica y cambiar la realidad actual mediante una resistencia sostenida.
“La Nakba es un recuerdo doloroso y obliga a actuar con seriedad. El compromiso con Palestina es una responsabilidad histórica y moral”, declaró.
Acciones militares desde Yemen
Durante la última semana, las fuerzas yemenitas realizaron nueve operaciones militares desde Yemen en apoyo a Palestina, y emplearon en ello misiles balísticos, hipersónicos y drones.
Una de las acciones más relevantes fue dirigida al aeropuerto de Lod, en un intento por imponer un bloqueo aéreo a "Israel".
#Video | El ejército de ocupación israelí anunció el martes la detección de un misil lanzado desde Yemen hacia la Palestina ocupada.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 13, 2025
Inmediatamente después del lanzamiento del misil, se escucharon sirenas antiaéreas en amplias zonas, como Jerusalén, "Tel Aviv" y Netanya.
Medios… pic.twitter.com/OGDKNHK8TR
Algunas de estas acciones coincidieron con el más reciente discurso de Donald Trump, aunque no estableció relación directa entre ambos eventos.
Las fuerzas armadas de Yemen mantendrán su posición y el bloqueo a la navegación del enemigo, afirmó.
Convocatoria a una marcha masiva
Finalmente, convocó a una manifestación multitudinaria el próximo viernes en Saná y otras provincias para expresar solidaridad con el pueblo palestino.
En su opinión, existe un consenso regional e incluso dentro de "Israel" sobre el fracaso de la agresión estadounidense contra Yemen.
Ver esta publicación en Instagram
Desde octubre de 2023, la Franja de Gaza vive una de las campañas militares más intensas desde la fundación del Estado de "Israel".
La ofensiva provocó decenas de miles de muertes, una crisis humanitaria sin precedentes y la implicación activa de actores regionales como Yemen, Irán y Líbano, así como una creciente presión sobre las potencias occidentales para detener el conflicto.