Nueva crisis diplomática entre España e “Israel”
Durante la sesión de control del Congreso, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró que su Ejecutivo no comercia “con un Estado genocida”.
-
Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
"Israel" convocó a la embajadora de España, Ana María Salomón Pérez, a una reunión este jueves para exigir cuentas por recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Durante la sesión de control del Congreso el miércoles, Sánchez aseguró que su Ejecutivo no comercia “con un Estado genocida”.
“Tras las duras declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la embajadora española en "Israel" fue citada a una reunión de amonestación en el Ministerio de Asuntos Exteriores”, indicó a la agencia EFE un portavoz de este departamento.
El presidente realizó esa afirmación en respuesta a una pregunta del diputado de ERC Gabriel Rufián, que había acusado al Gobierno de “comerciar con un Estado genocida, como "Israel”.
#Video | Durante la sesión de control del Congreso el miércoles, Sánchez aseguró que su Ejecutivo no comercia “con un Estado genocida”.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 15, 2025
“Tras las duras declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la embajadora española en "Israel" fue citada a una reunión… pic.twitter.com/xKIiqhFd2n
Minutos después, Sánchez contestó: “Le puntualizo una cosa. Nosotros no comerciamos con un Estado genocida. No lo hacemos”.
También puntualizó: “el otro día desde esta tribuna, especifiqué específicamente de qué estábamos hablando cuando se dicen algunas cosas que no se ajustan a la verdad”.
Sánchez aludió a la sesión del pasado día 7 en el Congreso en la que los socios parlamentarios del Gobierno lo reprocharon de ser “cómplice de un genocidio” cometido por "Israel" en la Franja de Gaza.
Esto sucede después de que un informe del Centro Delàs revelara que España vendió armas a "Tel Aviv" por 5,3 millones de euros desde el 7 de octubre de 2023.
Como respuesta a las acusaciones, Sánchez aseguró que esas informaciones contenían “innumerables imprecisiones, repeticiones e interpretaciones erróneas”.
La relación del jefe del Gobierno de España y el primer ministro de "Israel" es especialmente tensa tras el inicio de la ofensiva en la Franja de Gaza.
El gobierno de Benjamín Netanyahu ha lanzado, desde entonces, ataques verbales, amenazas al consulado español en Jerusalén e incluso parodias con inteligencia artificial.