España reafirma su compromiso con la OTAN tras críticas de Trump
Tras las críticas de Trump por el gasto militar, España reafirmó su papel como aliado fiable en la OTAN y defendió sus contribuciones estratégicas en Europa.
-
España reafirma su compromiso con la OTAN tras críticas de Trump (Foto: Archivo-AP)
España reiteró su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) luego de las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que el país debería ser expulsado de la alianza por su bajo gasto en defensa.
Durante una rueda de prensa celebrada el jueves, Trump criticó a Madrid por estar rezagado respecto a otros miembros en contribuciones militares. “No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN”, expresó ante los medios.
La respuesta del gobierno español no se hizo esperar. El viernes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó de forma tajante la propuesta del mandatario estadounidense, subrayando que España es “uno de los aliados más serios y fiables de la OTAN”.
Robles también destacó las contribuciones militares del país, como el despliegue de tres mil soldados en el flanco oriental de la alianza, operaciones aéreas en Lituania y misiones marítimas.
El centro del debate gira en torno al gasto en defensa. En junio, los 32 países miembros de la OTAN acordaron aumentar sus presupuestos militares al cinco por ciento del PIB en la próxima década, en gran parte por presión de Estados Unidos.
No obstante, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que España limitaría su compromiso al "2,1 por ciento, ni más ni menos”, asegurando que esta cifra se ajusta a los objetivos de capacidad establecidos por la OTAN.
Madrid también indicó que había obtenido flexibilidad en este punto por parte del secretario general de la organización, Mark Rutte, lo que contrastó con las declaraciones de Trump, que generaron revuelo internacional y desataron un intenso debate político en España.
La oposición conservadora aprovechó la ocasión para cuestionar la política de defensa del gobierno. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó: “España no es el problema. El problema es Sánchez.
"Nuestro país no debería tener que pagar por su frivolidad e irresponsabilidad. España es un socio creíble, orgulloso y comprometido con la OTAN. Y lo seguiremos siendo”, agregó.
Este renovado debate sobre la pertenencia a la OTAN y las obligaciones en materia de defensa se produce en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos hacia sus aliados europeos para incrementar el gasto militar.
La postura española, que insiste en una interpretación flexible del compromiso del 2,1 por ciento, podría abrir la puerta a que otros países miembros adopten posiciones similares frente al objetivo del cinco por ciento.
Pese a las tensiones, España no muestra señales de retroceder en su papel dentro de la alianza. Las autoridades continúan resaltando las contribuciones estratégicas del país y sus despliegues activos, reafirmando que España constituye un aliado firme y comprometido con la OTAN.