Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aleida Guevara denuncia genocidio en Gaza y manipulación global

Aleida Guevara denuncia genocidio en Gaza y manipulación global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo 14:56
  • 82 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La hija del luchador internacionalista Ernesto Che Guevara, junto a la historiadora María Elena Álvarez analizan el papel de EE. UU., el control mediático y la lucha palestina por su soberanía.

Escuchar
  • x
  • Aleida Guevara denuncia genocidio en Gaza y manipulación global
    Aleida Guevara denuncia genocidio en Gaza y manipulación global.

Palestina sigue enfrentando una ofensiva brutal por parte del ejército de "Israel" y el respaldo incondicional de Estados Unidos.

Para Aleida Guevara March, médica cubana e hija del guerrillero heróico y  luchador internacionalista, Ernesto Che Guevara, la resistencia del pueblo palestino ha dejado una lección de dignidad ante el poder militar más sofisticado del planeta.

Durante su programa Sencillamente con Aleida Guevara, la conductora dialogó al respecto con la historiadora María Elena Álvarez, quien desentrañó los intereses geopolíticos detrás del conflicto.

Según Álvarez, "Israel" no podría mantener su ocupación sin el apoyo político, militar y diplomático de Estados Unidos, cuyo  veto en el Consejo de Seguridad de la ONU impide sanciones contra el Estado sionista.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Estados Unidos, aliado incondicional

En su análisis, Álvarez señaló que la relación entre Washington y "Tel Aviv" es una alianza umbilical sostenida por intereses ideológicos, militares y económicos, en una región clave para la estrategia energética y de contención frente a potencias como Irán, Rusia y China.

Desde la década de 1950, Estados Unidos reemplazó a Reino Unido como principal patrocinador del proyecto sionista.

A partir del 7 de octubre, tras el estallido de la actual guerra, el Pentágono desplegó portaaviones y buques de guerra en el Mediterráneo para disuadir a otros actores regionales, describió la historiadora.

Este respaldo permitió a "Israel" sostener su ofensiva contra Gaza sin y evitar las condenas internacionales a pesar de las violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Resistencia cultural y mediática

A pesar del genocidio, la resistencia palestina también se expresa en el ámbito cultural. Guevara destacó la producción de un documental palestino-israelí sobre la ocupación de Cisjordania,  No Other Land (Ninguna otra tierra) galardonado en los premios Oscar de este 2025.

La obra muestra la capacidad de los pueblos para crear puentes en medio de la guerra, y fue definida por su director como un grito por la soberanía: “Ninguna otra tierra”.

LEA TAMBIÉN: Colonos israelíes agreden a cineasta palestino de No Other Land  

Related News

Irán reafirma su derecho nuclear tras complejas conversaciones en Roma

EE. UU. sanciona a Sudán por presunto uso de armas químicas en 2024

Ambas intelectuales denunciaron que la narrativa dominante está controlada por "transnacionales de la información que manipulan el relato del conflicto".

Según Álvarez, la confusión entre las críticas al Estado de "Israel" y antisionismo forma parte de una estrategia para "silenciar voces disidentes" y evitar que se hable del sionismo como ideología de dominación, colonización y control.

Esa corriente política se expresa de forma más radical en la extrema derecha israelí, la cual ha ganado fuerza en los últimos años, en parte por el perfil ideológico de quienes la gobiernan. 

Criticar las políticas de Netanyahu o denunciar actos de limpieza étnica no equivale a condenar al pueblo judío ni a su identidad. Sin embargo, existe manipulación y amenazas que han agravado una situación ya de por sí compleja, reafimó la académica.  

Movilización estudiantil en EE. UU.

Durante la emisión de Sencillamente con Aleida Guevara, la anfitriona presentó imágenes de protestas universitarias en más de 60 campus de Estados Unidos, donde estudiantes exigieron el cese del fuego en Gaza y el fin de las inversiones en empresas vinculadas con la ocupación.

Más de 500 activistas fueron arrestados durante operativos de represión, en una movilización que recuerda las protestas contra la guerra de Vietnam y el apartheid en Sudáfrica.

Álvarez advirtió que la desinformación busca presentar a los palestinos como responsables de su propia tragedia. “`Israel´ no quiere ni permitirá un Estado palestino viable”, sentenció.

Recordó que los acuerdos desde 1947 fueron incumplidos, mientras los asentamientos ilegales crecen y el pueblo palestino sigue desplazado, sitiado y masacrado.

¿Hasta cuándo resistirá Palestina?

Al cierre del programa, ambas reflexionaron sobre la persistencia de la lucha. Guevara expresó dudas sobre la posibilidad de una solución de dos Estados. "De lograrlo realmente, `Israel´ va a dejar de ser `Israel´. `Israel´ va a dejar de tratar de aplastar como lo ha hecho hasta ahora al pueblo palestino", cuestionó. 

Mientras Álvarez sostuvo que "la Resistencia continuará mientras los niños de Gaza crezcan con memoria del dolor".

La conversación concluyó con un homenaje a la novelista palestina Heba Abu Nada, asesinada por misiles israelíes con solo 32 años. 

La joven poeta fue merecedora el segundo premio a la creatividad árabe con su obra El oxígeno no es para los muertos, y escribió su último poema poco antes de morir, describiendo la oscuridad de Gaza iluminada solo por los misiles y la fe.

La noche en la ciudad es oscura 

Excepto por el brillo de los misiles 

Silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo

Aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oración 

Negra, excepto por la luz de los mártires

  • Aleida Guevara
  • María Elena Álvarez
  • Estados Unidos
  • Lucha del pueblo palestino
  • Franja de Gaza.
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Política

Presidente de Francia pide un alto al fuego inmediato en Gaza

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 09 Agosto 2024
El príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman.
Política

Arabia Saudita y EE. UU. discuten acuerdos estratégicos bilaterales

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 19 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024