Irán se reúne con Europa para hablar de su programa nuclear
Funcionarios iraníes y europeos se encuentran en Estambul para tratar el futuro del acuerdo nuclear, mientras Irán reafirma su derecho al desarrollo nuclear pacífico.
-
Irán retoma diálogo nuclear con Europa.
Irán retoma este viernes negociaciones nucleares con Reino Unido, Francia y Alemania en Estambul, apenas un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera una posible reapertura del diálogo entre Washington y Teherán.
La reunión ocurre luego de que el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, advirtiera que la activación del mecanismo de "snapback" —que permitiría reimponer las sanciones de la ONU si Irán viola sus compromisos nucleares— podría generar "consecuencias irreversibles" para la seguridad internacional.
View this post on Instagram
Ese instrumento caduca en octubre de 2025 y está previsto en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 del cual forman parte la troika europea, junto con China, Rusia y Estados Unidos. Ese proyecto, permitió limitar las actividades nucleares de Irán y garantizar su naturaleza pacífica, a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
Pero, en 2018, durante su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo de 2015 y reimpuso sanciones contra la República Islámica, incluidas medidas secundarias dirigidas a países que compraran petróleo iraní, dentro de una política denominada de "máxima presión".
Al respecto, Irán mantuvo su cumplimiento total del acuerdo durante un año tras la salida estadounidense, pero progresivamente dejó de respetar varios compromisos clave.
LEA TAMBIÉN: No nos doblegaremos a ninguna potencia, responde Irán a EE. UU.
El titular de Exteriores iraní alertó que tal movimiento podría desencadenar una crisis global de proliferación nuclear que afectaría directamente a Europa, aunque afirmó en un artículo publicado en la revista francesa Le Point que Irán está dispuesto a "abrir un nuevo capítulo" en sus relaciones con Europa.
Señaló además que las conversaciones con los europeos tendrían lugar a nivel de Cancilleres.
Contactos como "difíciles pero útiles"
El encuentro programado para este viernes se produce menos de una semana después de una cuarta ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos.
Teherán calificó esos contactos como "difíciles pero útiles", mientras que un funcionario estadounidense los describió como "alentadores".
Irán reiteró que su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos es "inegociable", aunque mostró disposición a aceptar límites temporales sobre el nivel y porcentaje del enriquecimiento.
El miércoles pasado, el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, declaró que los objetivos tecnológicos del país en materia nuclear son completamente transparentes y pacíficos.
Eslami aseguró que en toda su historia, Irán no tuvo actividades nucleares no declaradas ni secretas, y agregó que todas las actividades nucleares en el país se realizan bajo supervisión continua de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en el marco de cooperación con dicha institución.