"Israel" critica exclusión en diálogo EE. UU.- Irán y teme concesiones
Israel advierte que EE. UU. no lo mantiene informado sobre las negociaciones nucleares con Irán y teme un acuerdo que no garantice su seguridad.
-
De la segunda ronda de conversaciones nucleares del 19 de abril de 2025 (agencias)
"Israel" está preocupado por la forma en que Estados Unidos gestiona las negociaciones nucleares con Irán, señalando que la información compartida es limitada, superficial y general, expresó el corresponsal del Canal 13 y periodista militar Alon Ben-David.
“Nos enfrentamos a un verdadero problema. No solo no nos escuchan, sino que apenas nos informan de lo que sucede”, advirtió Ben-David, subrayando que el equipo negociador estadounidense carece de expertos reales y muestra una falta de atención a los detalles que definen la esencia de cualquier acuerdo.
En vísperas de reanudar las negociaciones nucleares en Mascate, el enviado especial de Estados Unidos, Steven Witkoff, hizo una serie de reveladoras declaraciones que suponen un discreto reconocimiento de la postura pacífica de Irán y su creciente estatus regional.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 10, 2025
"Creemos que… pic.twitter.com/gM2DvvcZqW
Una encuesta del Canal 13 reveló un creciente escepticismo dentro de la opinión pública israelí donde el 33 por ciento cree que el presidente estadounidense Donald Trump dio la espalda a "Tel Aviv", mientras que un 36 por ciento lo descarta y el 31 por ciento muestra indecisión.
El diario The Jerusalem Post informó que "Israel" teme un acuerdo que no contemple sus exigencias de seguridad, y que permita a Irán conservar margen de maniobra para fortalecer su influencia regional, sin restricciones adecuadas sobre su programa nuclear.
"Tel Aviv" expresó su oposición a cualquier pacto que no imponga límites estrictos y verificables al desarrollo nuclear iraní y ve con recelo la exclusión de sus intereses directos en las rondas de negociación, lo que agudiza la desconfianza entre aliados.