"Israel" enfrenta presión de Yemen y críticas internas por Gaza
Medios israelíes alertaron sobre la amenaza yemenita, la crisis económica y la presión interna para detener la guerra en Gaza y evitar otro 7 de octubre.
-
Misil balístico yemenita "Palestina 2" (archivo)
Yemen busca presionar a "Israel" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y repatríe a los prisioneros, utilizando como principal herramienta su apoyo militar a Gaza y el embargo aéreo y marítimo impuesto desde Saná, confirmó el Canal 12.
La televisora israelí instó directamente al gobierno a detener la guerra, advirtiendo que el costo para la ocupación es cada vez más alto, tanto en el frente militar como en el económico.
También propuso la creación de una comisión de investigación oficial para prevenir una nueva tragedia como la del 7 de octubre.
“Un misil yemenita por semana es suficiente para ver qué sucede con el aeropuerto Ben Gurión”, señaló sobre los esfuerzos de Yemen por imponer una zona de exclusión aérea.
Destacó la postergación de Air India de su regreso a "Israel" hasta por lo menos el 19 de junio, lo que refleja el temor persistente entre las aerolíneas internacionales.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, anunció que atacaron el aeropuerto Ben Gurión con un misil hipersónico.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 14, 2025
Según Sari, el misil hipersónico paralizó el tráfico aéreo en el aeropuerto Ben Gurión durante aproximadamente una hora y obligó… pic.twitter.com/WxsDXEhXiG
Yemen: una amenaza sin solución militar
Subrayó que “Yemen es un asunto diferente” y describió a "Israel" como “atrapado en una situación complicada ante un enemigo que no puede ser derrotado” debido a su amplio arsenal de misiles balísticos y su capacidad para sostener ataques pese a escasos recursos.
Por otra parte, el periodista del diario Yedioth Ahronoth, Ronen Bergman, respaldó esta visión en declaraciones al expresar que “ni Estados Unidos ni "Israel" pueden derrotar a Yemen. Se conforman con poco y causan mucho daño”.
Incluso, el canal ironizó al calificar a EE. UU. como “el gran Estados Unidos”, subrayando que ni con su poderío logró neutralizar a los yemenitas, y recordando que el presidente Donald Trump tuvo que cesar los ataques tras un mes de intensos bombardeos sin resultados tangibles.
Ver esta publicación en Instagram
Ataques sin efecto real y críticas internas
El canal Kan coincidió con esta postura, calificando los ataques israelíes contra Yemen como “un espectáculo” que no ha disuadido ni reducido la capacidad misilística de Saná, y que tampoco aportó soluciones al conflicto.
De igual forma, en el plano político, el exministro de Defensa, Avigdor Lieberman, criticó con dureza el rumbo del conflicto, afirmando que “los estadounidenses llegaron a un acuerdo con Yemen y nos dejaron a un lado”.
Sus palabras se suman a un clima creciente de desconfianza hacia el gobierno, mientras "Israel" continúa atacando posiciones en Yemen, como los puertos de Hodeidah y Salif, aunque fuentes de Al Mayadeen confirmaron que EE. UU. no participó en estas incursiones.