Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo
El Consejo Nacional Electoral completó la auditoría de predespacho y avanza al 85 por ciento del cronograma para las elecciones del 25 de mayo con 569 cargos en disputa.
-
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este domingo que el cronograma electoral avanza en un 85 por ciento, tras realizarse con éxito la auditoría de predespacho de las máquinas de votación, en preparación para los comicios del próximo 25 de mayo.
Más de 21 millones de votantes están convocados para elegir a 24 gobernadores, incluido el de la Guayana Esequiba, 285 diputados a la Asamblea Nacional y 260 representantes a los Consejos Legislativos estadales, en lo que representa el proceso electoral número 32 desde la Revolución Bolivariana.
Medios de prensa señalaron que el rector principal del CNE, Carlos Quintero, destacó el cumplimiento del despliegue total del material electoral y de las máquinas a lo largo del territorio.
Indicó que el próximo domingo estarán habilitados 15 mil 036 centros electorales y al menos 700 mil mesas de votación.
Auditoría refuerza la confianza en el sistema automatizado
La auditoría técnica fue validada por los técnicos del CNE, representantes de las Universidades Central y Bolivariana, y delegados de las 54 organizaciones con fines políticos que participan en la contienda.
Según Quintero, la revisión permitió verificar la integridad del sistema desde la votación hasta la transmisión y verificación de resultados.
“Esta es una de las auditorías más importantes porque permite comprobar in situ la cadena de confianza del sistema automatizado de votación”, señaló.
Con esta, se han ejecutado nueve de las 14 auditorías previstas, quedando pendientes las relacionadas con las telecomunicaciones, la verificación ciudadana y la auditoría de datos electorales.
Recta final de la campaña y panorama político
La campaña electoral concluirá este jueves, con más de seis candidatos compitiendo por los 569 cargos en disputa, en un escenario donde el oficialismo domina actualmente la Asamblea Nacional con 277 diputados, frente a 21 de la oposición, y controla 20 de los 24 estados.
Para este proceso se postularon 36 partidos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y tres regionales, lo que suma 54 organizaciones políticas participantes.