Putin agradece a Trump apoyo a diálogo de paz con Ucrania
El presidente de Rusia calificó de “franca e informativa” su llamada con Trump y destacó avances hacia una tregua.
-
Rusia está dispuesta a avanzar hacia un memorándum bilateral que incluya un alto al fuego y principios para una eventual salida diplomática al conflicto.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, agradeció este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, su respaldo a la reanudación de las negociaciones directas con Ucrania, tras una conversación telefónica por más de dos horas, la cual calificó de “franca, informativa y útil”.
Según el dirigente ruso, Moscú está dispuesto a avanzar en un memorándum bilateral, incluido el alto al fuego y principios para una solución diplomática del conflicto, si se alcanzan acuerdos aceptables para ambas partes.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. busca alto al fuego en Ucrania mediante contactos directos
Disposición rusa al diálogo directo
A juicio del líder del Kremlin, Rusia y Ucrania deben encontrar compromisos favorables a todas las partes.
También consideró la reciente ronda en Estambul como apertura de un buen camino y describió de constructiva la mediación de Estados Unidos si es orientada a una salida negociada.
Kremlin valora el papel de Washington
Conforme al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la llamada tuvo lugar en el contexto de las gestiones diplomáticas en Turquía.
Moscú aprecia los servicios de mediación de EE. UU. si contribuyen a resolver el conflicto por vías pacíficas, añadió.
Trump y Vance coinciden en la necesidad de avanzar
Durante la conversación, Trump reafirmó su apoyo a una solución política en Ucrania.
Conforme a Putin, su par reconoció la disposición de Rusia para alcanzar acuerdos duraderos.
LEA TAMBIÉN: Rusia respeta intereses de EE. UU y espera reciprocidad
Días antes, el vicepresidente estadounidense J. D. Vance hablo del estacamiento de las conversaciones, lo cual justifica nuevas iniciativas diplomáticas.
Perspectivas de alto al fuego
En opinión de Putin, Rusia favorece el cese de hostilidades, aunque insistió en la definición de las vías más eficaces para lograr la paz.
Tampoco descarta trabajar con Kiev en un documento para formalizar los compromisos, siempre y cuando voluntad política del otro lado.
La llamada entre ambos líderes ocurrió tras la reciente ronda en Estambul entre delegaciones de Rusia y Ucrania.
Aunque no hubo acuerdos formales, ambas partes reconocieron avances en las condiciones para restablecer el contacto diplomático.
Estados Unidos intensificó su papel de intermediario estratégico, en medio de una guerra prolongada, presión internacional y creciente fatiga bélica.