Banco Central de Egipto prevé recortes en tasas de interés
Expertos prevén que el Banco Central reduzca tasas por segunda vez en 2024, impulsado por menor inflación y el acuerdo financiero con el FMI.
-
Banco Central de Egipto.
El Banco Central de Egipto podría reducir sus tasas de interés en 175 puntos básicos (pb) para esta semana, según reflejó un sondeo de Reuters.
La pesquisa, realizada entre 16 analistas, proyecta una tasa de depósitos a un día en 23,25 por ciento y la de préstamos en 24,25 por ciento.
Este movimiento se enmarca en un proceso de flexibilización monetaria iniciado en abril, luego de registrar una disminución paulatina de la inflación.
LEA TAMBIÉN: Egipto firma acuerdo a largo plazo para ampliar importaciones de GNL
La última decisión de política monetaria, adoptada el mes pasado, incluyó un recorte de 225 pb, que sucedió tras un drástico aumento de 600 pb en marzo de 2024, acompañado de una devaluación significativa de la moneda egipcia frente al dólar.
Ambas medidas responden al cumplimiento del programa de reformas económicas respaldado por un préstamo de 8 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El economista jefe de HSBC para Medio Oriente y el Norte de África, Simon Williams, coincidió con las proyecciones, estimando una rebaja de hasta 200 pb. “No veo nada que justifique mantener las tasas reales tan altas (...). No actuar ahora sería perder una oportunidad valiosa”, declaró.
Liquidez controlada y margen para nuevos recortes
Durante la reunión de abril, el Comité de Política Monetaria egipcio subrayó que el descenso de la inflación habilita nuevas reducciones.
A pesar de un leve repunte en marzo y abril, la tasa real sigue siendo positiva, según explicó James Swanston, analista de Capital Economics, quien añadió que esto abre margen suficiente para un recorte adicional de hasta 200 puntos básicos.
Asimismo, fuentes bancarias destacaron que el Banco Central ha seguido una estrategia de reducción gradual de la liquidez, en línea con los compromisos asumidos con el FMI.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
El posible recorte de esta semana consolidaría el giro hacia una política monetaria más laxa, favorecida por la estabilización del entorno macroeconómico y el cumplimiento de las metas de ajuste estructural exigidas por el Fondo.
La nación egipcia enfrenta un proceso de estabilización económica en medio de desafíos estructurales profundos.
En 2022, el país firmó un acuerdo con el FMI para acceder a un paquete de asistencia financiera con reformas que incluyen ajustes monetarios, devaluaciones controladas, y una mayor apertura al capital privado.
La moderación de la inflación en 2025 podría reforzar el camino hacia un crecimiento más equilibrado.