Irán responderá si Europa activa el "mecanismo de Snapback"
Europa es plenamente consciente de ese mecanismo dañaría gravemente el proceso diplomático actual, afirmó la cancillería iraní.
-
El asistente del ministro de Exteriores de Irán para asuntos jurídicos e internacionales, Kazem Gharibabadi.
El asistente del ministro de Exteriores de Irán para asuntos jurídicos e internacionales, Kazem Gharibabadi, afirmó este miércoles que la República Islámica tomará las medidas adecuadas en caso de que Europa active el llamado "mecanismo de Snapback" para reimponer sanciones contra el país.
Gharibabadi indicó que Europa es plenamente consciente de que el uso del también conocido como "mecanismo de gatillo" dañaría gravemente el proceso diplomático actual, especialmente en medio de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.
View this post on Instagram
Señaló además que la participación de terceros en las negociaciones indirectas actuales entre Irán y EE. UU. requiere el consentimiento mutuo de ambas partes.
Las declaraciones tiene lugar mientras la "troika" europea (Francia, Reino Unido y Alemania) evalúa si activa dicho mecanismo, previsto en el pacto nuclear de 2015 y que permite restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán en caso de incumplimiento del acuerdo.
LEA TAMBIÉN: Irán se reúne con Europa para hablar de su programa nuclear
Los tres países buscan reactivar esta herramienta antes de que expire el plazo para su uso en octubre de 2025.
Si transcurre esa fecha sin activación, ya no será posible reimponer sanciones internacionales bajo este mecanismo.
Cualquier intento posterior de aplicar nuevas sanciones requeriría una resolución nueva del Consejo de Seguridad, lo cual podría ser inviable por el posible veto de Rusia o China.
LEA TAMBIÉN: Irán responde a Trump y acusa a EE. UU. de saqueo global
Previamente, el canciller iraní, Abbas Araghchi, advirtió el 19 de mayo de este año sobre consecuencias irreversibles si Europa decidiera recurrir al "mecanismo del gatillo".
Araghchi subrayó que cualquier mal uso de esta cláusula podría significar el fin del papel europeo en el acuerdo nuclear y arrastrar a la región hacia un peligroso escalonamiento.