Yemen lanza misil hipersónico contra el aeropuerto Ben Gurion
El ataque alcanzó su objetivo y provocó suspensión de vuelos y alarma en Jerusalén, según confirmaron fuentes israelíes y yemenitas.
-
El portavoz militar del ejército yemenita, general de brigada Yahya Sari.
Las fuerzas armadas de Yemen lanzaron un misil hipersónico contra el aeropuerto Ben Gurion, en la zona ocupada de Jaffa.
Según anunció el portavoz militar Yahya Sari, el proyectil impactó su objetivo con precisión, interrumpió el tráfico aéreo y provocó la activación de sirenas en Jerusalén y zonas cercanas, según medios israelíes.
LEA TAMBIÉN: Yemen reafirma su apoyo a la causa Palestina
Saná intensifica cerco aéreo contra "Israel"
De acuerdo con Sari, la operación forma parte del cerco aéreo impuesto por Yemen contra "Israel" en represalia por las agresiones en Gaza.
El objetivo del ataque fue apoyar al pueblo palestino y condenar el genocidio sionista.
Millones de colonos huyeron a refugios tras el impacto, mientras varias aerolíneas internacionales suspendieron vuelos tras acatar la prohibición de operar en espacio aéreo controlado por Yemen.
Tráfico aéreo interrumpido en Ben Gurion
El canal Kan confirmó la suspensión temporal de despegues y aterrizajes en el aeropuerto.
Datos de navegación aérea mostraron al menos cuatro aviones en sobrevuelo en los cielos de la zona costera en espera de autorización para aterrizar, tras la interrupción de operaciones.
Medios locales advirtieron del lanzamiento de un misil desde Yemen, el cual coincidió con las alarmas antiaéreas en Jerusalén.
Yemen mantiene ofensiva contra instalaciones israelíes
Durante las últimas semanas, las fuerzas armadas yemenitas repitieron bombardeos sobre Ben Gurion, causaron múltiples interrupciones y el retiro de varias aerolíneas internacionales.
Ver esta publicación en Instagram
Conforme a Saná, las acciones militares defensivas continuarán hasta tanto cese la agresión y el bloqueo a Gaza.
El conflicto en el enclave generó un efecto dominó en la región, con acciones militares desde Yemen, Irak y Líbano dirigidas contra intereses israelíes.
Saná adoptó una posición activa en el eje de apoyo a Palestina y argumentó para ello razones humanitarias y estratégicas.
LEA TAMBIÉN: Yemen denuncia masacre israelí en Gaza y llama a más acciones
Desde el inicio de la masacre israelí en octubre de 2023, fueron registrados decenas de ataques yemenitas con drones y misiles, los cuales dañaron la infraestructura y alteraron el flujo aéreo en la entidad ocupante.
"Israel", por su parte, evitó confirmar de manera directa el impacto de estos proyectiles sobre instalaciones sensibles.