Irán considera como batalla de voluntades conversaciones con EE. UU.
El ministro de Asuntos Exteriores afirma que las conversaciones nucleares con EE. UU. sólo tendrán éxito si se respetan plenamente los derechos de Irán.
-
Abbas Araghci: "Irán responderá con firmeza si se activa el mecanismo snapback"
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, acogió con satisfacción la creación de un centro regional de enriquecimiento de uranio, al tiempo que reiteró la postura de Teherán de que este proceso debe continuar dentro del país.
Araghchi: "Estamos librando una batalla de voluntades"
Irán libra una "batalla de voluntades" en las actuales conversaciones, declaró Araghchi el domingo tras una reunión con la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento.
Añadió que los negociadores "sacan su fuerza del pueblo iraní en general y de sus representantes en el Parlamento en particular".
El canciller subrayó que las negociaciones acontecen "con paciencia y calma", destacando que Teherán no cederá en los derechos de su pueblo, incluida la cuestión del enriquecimiento.
También subrayó que Irán "no dudará en acelerar la fecha para el levantamiento de las sanciones", aunque dejó claro que esto "no se hará a costa de perder los derechos".
No tenemos prisa y, por supuesto, no vamos a dejarlo para más tarde... Los resultados de las negociaciones actuales aparecerán cuando se cumplan los derechos del pueblo iraní, comentó.
El ministro de Asuntos Exteriores precisó que aún no se fijó la fecha de la próxima ronda de negociaciones nucleares indirectas con Estados Unidos.
También describió la quinta ronda de conversaciones, celebrada en Roma, como "una de las más profesionales y complejas".
"La parte estadounidense tiene ahora una clara comprensión de las posiciones de Irán", argumentó.
Araghchi explicó que son "demasiado complejas para que las cuestiones pendientes se resuelvan en unas pocas rondas de negociaciones".
De acuerdo a sus declaraciones, en las próximas rondas se debatirán soluciones "sobre las que se pueda construir, y todavía no hemos llegado a esta fase".
Irán responderá a activación del "mecanismo de gatillo"
Araghchi advirtió también que "Teherán responderá con firmeza si se activa el mecanismo de snapback".
El también conocido como "mecanismo de gatillo", e incluido en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015, permite reimponer sanciones contra Irán sin necesidad de una nueva votación en el Consejo de Seguridad.
View this post on Instagram
Si las partes no llegan a un consenso sobre el cumplimiento del acuerdo por parte de Irán en un plazo de 10 años desde su aplicación, cualquiera de los países del P5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido Rusia y China) puede llevar el asunto al Consejo de Seguridad.
De esta manera, se iniciará el proceso de restablecimiento de las sanciones. Una vez activada esta vía, el Consejo de Seguridad dispone de 30 días para votar una resolución que prorrogue la suspensión de las sanciones a Irán.
La resolución requiere al menos nueve votos, sin que ninguno de los miembros permanentes haga uso de su derecho de veto. Si la resolución no se aprueba, se restablecen automáticamente todas las sanciones, a menos que el Consejo de Seguridad decida lo contrario.