Pezeshkian: Irán dispone de cientos de alternativas frente a sanciones
El presidente iraní destacó la autosuficiencia de su país ante posibles sanciones y pidió unidad nacional para superar desafíos estructurales.
-
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se dirige al público en el aniversario de la fundación de la Universidad Islámica Azad, en Teherán, el 26 de mayo de 2025. Foto: IRNA.
Irán es más poderoso que nunca, gracias a su capital humano y sus capacidades internas, y dispone de “cientos de alternativas” frente a las sanciones occidentales, aseguró este lunes el presdiente Masoud Pezeshkian.
Durante el aniversario de la Universidad Islámica Azad, en un contexto marcado por tensiones con Estados Unidos por el programa nuclear iraní, el mandatario confirmó la equivación de los adversarios al pensar en el debilitamiento de la nación con presiones externas.
“Tenemos científicos, élites, y un potencial inmenso, y ello nos permite avanzar con o sin apoyo extranjero”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Irán busca un acuerdo nuclear justo y niega suspender enriquecimiento
De acuerdo con Pezeshkian, las medidas económicas no lograrán doblegar al país, el cual cuenta con una base productiva sólida y recursos estratégicos claves.
Irán no cederá ante presiones extranjeras
A juicio de Pezeshkian, si el enemigo insiste en imponer sanciones en vez de entablar negociaciones, Irán sabrá cómo sortearlas.
Las palabras del estadista aluden a la historia reciente vinculada a la resistencia de los iraníes frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington.
Al respecto, destacó el fortalecimiento de las relaciones económicas con países no occidentales, la ampliación de canales de comercio y el incremento de la producción interna, en especial en los sectores energético y minero.
La “máxima presión” no hará retroceder a Irán
Los comentarios de Pezeshkian respondieron a la persistencia del presidente Donald Trump, quien promovió la política de “máxima presión” durante y después de su primer mandato encaminada a restringir totalmente el enriquecimiento de uranio y eliminar las instalaciones nucleares.
Conforme al dirigente, la estrategia de sanciones no llevará a Irán al colapso económico ni al aislamiento.
Llamado a la sinergia nacional y al liderazgo de las élites
En su discurso, Pezeshkian también llamó a superar divisiones internas e hizo un llamado a la sinergia nacional.
Al respecto, pidió a los iraníes dejar atrás los conflictos internos y permitir a las élites trabajar libremente para afrontar los desafíos.
“Si nos unimos, saldremos adelante. Fracasaremos si seguimos dependiendo de otros”, afirmó.
De acuerdo con el dignatario, el camino hacia una mayor proyección internacional pasa por consolidar el talento local y fortalecer la autonomía estratégica.
El discurso coincidió con los crecientes debates dentro del país sobre cómo responder ante el posible fracaso de las negociaciones nucleares.
LEA TAMBIÉN: Irán considera como batalla de voluntades conversaciones con EE. UU.
Desde 2018, Irán enfrenta nuevas rondas de sanciones impuestas por Estados Unidos tras su retiro del acuerdo nuclear (JCPOA).
Sin embargo, Teherán reforzó su resiliencia interna mediante alianzas con Rusia, China y países del sur global para desafiar el cerco económico occidental.