Más de 54 mil mártires por agresión israelí contra Gaza
Decenas de personas murieron o resultaron heridas en la Franja de Gaza en sólo 24 horas debido a los ataques aéreos israelíes contra escuelas, refugios y viviendas.
-
Médicos trasladan cuerpos de mártires en hospital Al Shifa de la Ciudad de Gaza. 26 de mayo de 2025 (Foto: AFP)
La Franja de Gaza vivió otro día sangriento debido a las intensas agresiones contra el norte, centro y sur por parte de las fuerzas de ocupación de "Israel".
De acuerdo al Ministerio de Salud del enclave palestino, 79 mártires y 163 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas.
En un comunicado oficial reportó un total de 54 mil 56 fallecidos y 123 mil 129 lesionados desde el 7 de octubre de 2023.
Tras la reanudación de la ofensiva el pasado 18 de marzo, el sector registró tres mil 901 mártires y 11 mil 88 heridos.
Decenas de cuerpos permanecen bajo los escombros y el acceso a los hospitales en la gobernación del Norte de Gaza resulta imposible debido a los bombardeos continuos.
Continuos bombardeos israelíes
En el norte de la Franja, la ocupación israelí intensificó sus ataques contra barrios y campamentos.
Varios ciudadanos cayeron mártires y otros resultaron heridos tras el ataque con dron a una casa en el barrio de Al-Safatawi.
También se registraron víctimas mortales y lesionados en un bombardeo aéreo contra una casa en la zona de Al-Shaaf, en el barrio de Al-Tuffah, al noreste de Gaza.
Otro ataque tuvo como objetivo la zona de Bir al-Naaja, al oeste del campamento de Jabalia.
En el barrio de Sheikh Radwan, al noroeste de la ciudad de Gaza, varios ciudadanos resultaron heridos por un bombardeo aéreo directo contra una vivienda.
Mientras el barrio de Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza, las fuerzas de ocupación cometieron una nueva masacre contra una cocina comunitaria dentro de la escuela Shaaban Al-Rayes, con un saldo de tres mártires y varios heridos.
En el centro de la Franja, cazas israelíes lanzaron una incursión contra la zona de Al-Zahraa, al norte del campamento de Nuseirat, que dejó dos ciudadanos mártires.
Además, en el sur de la Franja de Gaza, específicamente al oeste de Khan Yunis, las fuerzas de ocupación atacaron una tienda de campaña de desplazados.
La agresión provocó dos fallecidos y heridas de diversa consideración a varios más, según el corresponsal de Al Mayadeen.
Crítica situación humanitaria
El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, consideró como "una distracción de lo realmente necesario" el mecanismo de distribución de ayuda humanitaria gestionado por una organización privada de Estados Unidos.
"Lo verdaderamente necesario es abrir todos los cruces, proporcionar un entorno seguro y acelerar los permisos para introducir los suministros médicos y alimentarios atrapados fuera de las fronteras", añadió.
También afirmó que Naciones Unidas no participó en dicho mecanismo por razones claras y reiteradas.
La municipalidad de Gaza anunció, en tanto, la acumulación de más de 250 mil toneladas de residuos en la ciudad.
Al respecto, advirtió sobre una gran catástrofe sanitaria y ambiental ante la ausencia de infraestructuras y la interrupción de servicios.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que las operaciones militares israelíes del 15 al 25 de mayo causaron el desplazamiento forzado de aproximadamente 180 mil personas dentro de la Franja de Gaza.
El movimiento Hamas hizo un llamado para que los próximos viernes, sábado y domingo sean días de ira global en solidaridad con los civiles del enclave y en rechazo al "genocidio y la hambruna sistemática" contra niños y mujeres.