Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía negocia en secreto con kurdos sirios desde 2023

Turquía negocia en secreto con kurdos sirios desde 2023

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 4 Junio 09:20
  • 35 Visualizaciones

Ankara explora normalización con la administración autónoma kurda para aliviar tensiones internas tras su derrota electoral.

Escuchar
  • x
  • EE. UU. alentó al comandante de las FDS, Mazloum Abdi, a seguir las conversaciones con Turquía.
    EE. UU. alentó al comandante de las FDS, Mazloum Abdi, a seguir las conversaciones con Turquía.

Turquía mantiene desde 2023 conversaciones secretas con representantes de la Administración Autónoma kurda en el noreste de Siria, con el objetivo de normalizar las relaciones y abrir canales de diálogo político.

Según reveló el sitio web estadounidense Al-Monitor, las reuniones comenzaron en primavera del año pasado y fueron desarrolladas en Francia, Suiza y territorio turco.

El inicio del diálogo coincidió con la reanudación de contactos entre Ankara y el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, en prisión desde 1999.

LEA TAMBIÉN: Turquía confirma su oposición a cualquier agenda separatista en Siria 

Giro tras derrota electoral del AKP

El medio estadounidense atribuyó esta apertura al impacto de las elecciones municipales de 2023, donde el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) perdió frente al Partido Republicano del Pueblo (CHP).

La derrota impulsó al gobierno de Recep Tayyip Erdogan a retomar canales diplomáticos con los kurdos sirios, en un intento por reducir tensiones internas y cerrar frentes de conflicto.

Noticias Relacionadas

EE. UU. limita movilidad de personal en "Israel" por tensión regional

Advierten sobre el resurgimiento de Daesh en Irak y Siria

Ankara evaluó reabrir el cruce fronterizo de Nusaybin, cerrado desde 2012, paso vital para la economía del noreste sirio al conectar con regiones como Raqqa y Deir Ezzor, bajo control de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

LEA TAMBIÉN: Proponen nuevo acuerdo histórico entre Turquía y la minoría kurda 

Conforme a Al-Monitor, un acuerdo entre Turquía y la Administración Autónoma podría seguir el modelo aplicado con el Gobierno Regional del Kurdistán iraquí, donde Ankara mantiene una relación funcional pese a diferencias políticas.

Concesiones, mediación y apoyo estadounidense

El acercamiento aún depende de una serie de concesiones por parte de la administración kurda, los cuales discuten con Turquía y el gobierno de Damasco, bajo mediación estadounidense, señaló el medio.

Para mantener activa la vía diplomática, el enviado del presidente Donald Trump, Tom Barrack, alentó al comandante de las FDS, Mazloum Abdi, a seguir las conversaciones con Turquía. 

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos evalúa con cautela su política hacia Siria 

La Administración Autónoma siria, liderada por kurdos, estableció un autogobierno con el respaldo de las FDS tras la retirada del ejército sirio en 2012.

Ankara considera a las milicias kurdas una extensión del PKK, al cual clasifica como grupo terrorista.

Sin embargo, la presión interna y regional obligó a Turquía a reconsiderar su política en la zona.

  • Turquía
  • kurdos de Siria
  • Administración Autónoma
  • FDS
  • Pkk
  • Recep Tayyip Erdoğan
  • Nusaybin
  • elecciones Turquía
  • Al-Monitor
  • Estados Unidos
  • Siria
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
El Convoy de la Firmeza partió de Túnez,  pasará por Libia para llegar a Egipto, rumbo al cruce de Rafah. (Foto: Redes sociales)

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

  • 09 Junio 07:00

Temas relacionados

Ver más
Erdogan reiteró que la administración de Damasco debe concentrarse en cumplir los términos del acuerdo con las fuerzas kurdas respaldadas por EE. UU.
Política

Erdogan exige a Siria aplicar acuerdo sobre integración kurda armada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024