Asesinan a legisladora estatal demócrata de Minnesota, EE. UU.
Una legisladora de Minnesota y su esposo fueron asesinados a tiros por un hombre armado que se hizo pasar por un oficial de policía.
-
Melissa Hortman, de 55 años, fue asesinada a tiros dentro de su casa en Minnesota.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, fue asesinada a tiros junto a su esposo este sábado por un hombre armado vestido como oficial de policía.
El gobernador del estado y excandidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Tim Walz, describió el ataque como "un asesinato con motivos políticos" y "una tragedia atroz".
Hortman, de 55 años y quien pertenecía al Partido Demócrata, fue hallada muerta junto a su esposo, Mark, en la localidad de Brooklyn Park.
La legisladora cumplía su undécimo mandato consecutivo desde su primera elección en 2004. Anteriormente había perdido dos campañas antes de su exitoso debut político hace dos décadas.
"Hortman sirvió al pueblo de Minnesota con gracia, compasión, humor y sentido del servicio", dijo Walz al señalar que la polítca "fue una funcionaria formidable y una figura clave en Minnesota".
Además, John Hoffman, senador estatal también de Minnesota y del Partido Demócrata, resultó herido tras un ataque a tiros similar dentro de su vivienda en la localidad de Champlin.
El político de 60 años fue trasladado a un hospital junto su esposa, Yvette, quien también fue herida, y ambos sometidos a cirugía. Por el momento su estado se considera "reservado".
De acuerdo a varios reportes locales, las autoridades están buscando a un hombre que se hizo pasar por policía para cometer ambos crímenes.
El asesinato de Hortman representa un golpe significativo para el Partido Demócrata de Minnesota y altera el equilibrio de fuerzas en la legislatura estatal.
Su liderazgo había sido fundamental para impulsar la agenda progresista en áreas como derechos laborales y políticas sociales.
Las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso mientras investigan los motivos específicos del ataque.
El caso refleja la creciente preocupación por la violencia política en Estados Unidos, donde los funcionarios electos enfrentan amenazas cada vez más frecuentes.