Rabino Cooper propone reunión Al-Sharaa-Netanyahu con aval de Trump
Medios revelan contactos entre Siria e "Israel" para posible normalización; destacan intereses estratégicos y gestos simbólicos.
-
Cooper destacó la colaboración siria en la transferencia del archivo del espía Eli Cohen, y pidió facilitar la recuperación de sus restos
El rabino Abraham Cooper, vinculado a círculos de derecha en Estados Unidos, sostuvo recién en Damasco un encuentro con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa (Al-Golani), a quien propuso una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu en Washington, bajo el patrocinio del gobernante Donald Trump.
Según medios israelíes, Cooper planteó a las autoridades sirias la posibilidad de reconsiderar las relaciones con "Israel" si Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, garantiza apoyo directo para la reconstrucción.
El encuentro fue realizado antes del inicio de la reciente guerra israelí contra Irán, lo cual para los observadores añade una dimensión estratégica al momento de la cita.
Al-Sharaa abierto a normalización de relaciones entre Siria e "Israel" https://t.co/X3RjB25unU#Siria #Normalización #Trump #RelacionesDiplomáticas #Sanciones #PalestinaOcupada pic.twitter.com/8HeGmYOYjY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 26, 2025
Cooper, quien transmitió “iniciativas de cooperación” en sectores sensibles como agua, agricultura y personas desaparecidas, también destacó la colaboración siria en la transferencia del archivo del espía Eli Cohen, y pidió facilitar la recuperación de sus restos.
Medios israelíes señalan contactos inéditos entre Damasco, "Tel Aviv y Washington
De acuerdo con los reportes, la visita del rabino estadounidense Cooper forma parte de un movimiento político sin precedentes en el eje Damasco-Washington-"Tel Aviv", impulsado por la coyuntura regional y la reactivación de canales de diálogo no oficiales.
Como gesto simbólico, el ministro de Exteriores sirio, Asaad al-Sheibani, expresó interés en restaurar sinagogas judías en Siria y organizar visitas de israelíes al país.
Retirada del sur de Siria encabeza exigencias de diálogo con "Israel"https://t.co/z8ORGguqO6#Siria #IsraelGenocida #Dialogo pic.twitter.com/LVXPZ5oE3y
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 30, 2025
Por su parte, Al-Sharaa reafirmó el compromiso de Siria con la paz y colocó la solución del conflicto como asunto prioridad nacional, lo cual fue interpretado por analistas como una apertura diplomática sin precedentes desde el inicio de la guerra en 2011.
En paralelo, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional de "Israel", Tzachi Hanegbi, confirmó ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset la existencia de un diálogo directo entre "Israel" y Siria, con coordinación política y de seguridad bajo su supervisión personal.
Tanto Siria como Líbano son actualmente los países “más cercanos a una normalización” con "Tel Aviv", señaló.
Las revelaciones coincidieron con los esfuerzos israelíes por ampliar los Acuerdos Abraham hacia nuevos países árabes, en un momento de creciente presión internacional por poner fin a los conflictos en Gaza y la región.
Trump refiere interés de otros países en unirse a Acuerdos de Abraham https://t.co/oPnyK3Nv1R#AcuerdosDeAbraham #ProcesoDeNormalizacion #IsraelGenocida #EstadosUnidos pic.twitter.com/iM2lxOIfSX
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 30, 2025
Mientras tanto, Damasco busca romper su aislamiento diplomático, atraer inversiones para la reconstrucción y reposicionarse como actor clave en Medio Oriente.
Aunque los contactos no fueron oficiales, el creciente número de declaraciones, visitas y propuestas sugiere la apertura de una ventana diplomática frágil, pero significativa, la cual podría redefinir las relaciones entre Siria e "Israel" por primera vez en décadas.