Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Precauciones geopolíticas acercan a Asia Sudoriental al bloque BRICS

Precauciones geopolíticas acercan a Asia Sudoriental al bloque BRICS

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Julio 10:32
  • 90 Visualizaciones

Países del sudeste asiático se integran al BRICS para ganar autonomía, diversificar alianzas y reducir dependencia de EE. UU. y China en un mundo multipolar.

Escuchar
  • x
  • Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica fueron los miembros fundadores del grupo BRICS, compuesto hoy por 10 naciones en total.
    Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica fueron los miembros fundadores del grupo BRICS, compuesto hoy por 10 naciones en total.

La revista Foreign Policy informó que la próxima cumbre del grupo BRICS, programada para los días 6 y 7 de julio en Brasil, será un momento clave para los líderes del bloque, en especial tras su reciente expansión multilateral y el creciente interés de los países del sudeste asiático.

Desde principios de 2024 Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos se unieron al grupo BRICS, cuyos miembros fundadores son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Con esta ampliación, los BRICS se consolidaron como una plataforma central para las economías emergentes, representando casi el 40 por ciento del PIB mundial por paridad de poder adquisitivo, frente al 30 por ciento del Grupo de los Siete.

#Caricatura | Trumptanic

✍ Jorge#EstadosUnidos #Trump #aranceles #Brics pic.twitter.com/HBBhC9XK0K

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 4, 2025

El ingreso del sudeste asiático a los BRICS

Hasta hace poco, las economías del sudeste asiático se mantenían al margen de las actividades del bloque.

Sin embargo, Indonesia, el mayor mercado regional, se integró oficialmente en enero de este año.

Por su parte, Malasia, Tailandia y Vietnam adoptaron el estatus de países socios, lo que podría anticipar su adhesión plena al grupo.

Noticias Relacionadas

​Brasil condena genocidio israelí en Gaza y exige rendición de cuenta

Lula firma decreto de reciprocidad en respuesta a arancel de EE. UU.

LEA TAMBIÉN: Los BRICS+ siguen siendo un contrapeso creíble a la hegemonía occidental  

Este acercamiento responde, según Foreign Policy, a la creciente madurez institucional de los BRICS.

Durante años, el bloque funcionó como un foro informal con escasa coordinación. No obstante, la incorporación de nuevos miembros y el interés de otras naciones le otorgaron mayor peso diplomático y estabilidad.

BRICS como alternativa económica y estratégica

De acuerdo con la revista, los países del sudeste asiático expresaron su interés en formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) y del Acuerdo de Reserva de Contingencia (CRA), dos instrumentos financieros impulsados por los BRICS.

El NDB permite diversificar las fuentes de inversión extranjera, especialmente en infraestructura y tecnología verde, disminuyendo la dependencia del financiamiento chino.

A su vez, la CRA ofrece una red de respaldo para bancos centrales frente a crisis monetarias, lo que fortalece la resiliencia financiera regional .

Además del componente económico, la dimensión estratégica es clave. Sumarse al BRICS permite a los países asiáticos insertarse en un orden mundial multipolar, al tiempo que marcan distancia de la creciente confrontación entre potencias como Estados Unidos y China.

Asia Sudoriental entre China, EE. UU. y el sur global

Aunque el BRICS es liderado por China y Rusia, y suele ser percibido como una alianza antioccidental, los países del sudeste asiático ven en este bloque una oportunidad para profundizar sus lazos con el sur global, aumentar su margen de autonomía y evitar ser forzados a elegir bandos en la competencia geopolítica global.

En ese sentido, Foreign Policy subraya que los gobiernos de la región buscan equilibrar su política exterior y reducir su dependencia económica tanto de Estados Unidos como de China, estrategia que podría protegerlos frente a presiones diplomáticas o sanciones económicas en el futuro.

Con el ascenso de China, India y Brasil como actores influyentes en el escenario global, se acelera la transición hacia un sistema internacional multipolar, brindando a los países en desarrollo nuevas herramientas para hacer frente a los desafíos estratégicos de las próximas décadas.

  • Asia sudoriental
  • Brics
  • Brasil
  • Río De Janeiro
  • Cumbre BRICS
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
BRICS busca consolidar su papel como bloque geopolítico.
Política

Brasil lidera la Cumbre BRICS 2025 en medio de tensiones globales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
Durante la cumbre de Kazan, Rusia, en octubre pasado, 13 países solicitaron su adhesión al bloque.
Política

Cuba y Bolivia se unirán a los BRICS como países socios desde 2025

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024