Rusia acusa a Reino Unido, Francia y Alemania de agredir a Irán
Moscú señala complicidad europea en ataques a instalaciones nucleares y denuncia campaña antiraní.
-
Las tres potencias europeas alentaron la escalada militar al respaldar informes sesgados sobre el programa nuclear iraní, afirmó embajador de Rusia en Londres.
Rusia acusó a Reino Unido, Francia y Alemania de actuar como cómplices en las agresiones estadounidenses e israelíes contra Irán, declaró su embajador en Londres, Andréi Kelin, en entrevista con la agencia TASS.
Según el diplomático, las tres potencias europeas alentaron la escalada militar al respaldar informes sesgados sobre el programa nuclear iraní y guardar silencio ante violaciones al derecho internacional.
Londres aceptó sin objeciones los bombardeos a instalaciones iraníes, y pese a las negativas oficiales, la influencia política y diplomática de Berlín y París fue determinante para justificar el ataque, señaló.
Rusia condena ataque de EE. UU. a Irán y exige reactivar el diálogo https://t.co/UOQZb8Y8U1#Rusia #EstadosUnidos #Iran #agresion pic.twitter.com/iDf560n5wK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 23, 2025
Reino Unido negó participación, pero estuvo implicado
Horas después del ataque conjunto de Estados Unidos e "Israel" contra instalaciones nucleares iraníes, Reino Unido negó su implicación a todos los niveles.
Pero la versión fue desmetida por Kelin al revisar las acciones previas del gobierno británico, incluido su papel activo en las presiones diplomáticas contra Teherán.
Conforme al embajador, Londres, Berlín y París trabajaron durante meses para desprestigiar el programa nuclear iraní.
Esa presión tuvo parte en el informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), donde señaló no poder confirmar la ausencia de un plan iraní para desarrollar armas nucleares.
Negociaciones previas como antesala del ataque
A juicio de Kelin, las negociaciones en Viena entre la troika europea e Irán, celebradas antes del ataque, fueron utilizadas como plataforma para aumentar la presión.
Los representantes europeos viajaron de manera reiterada a Teherán con el objetivo de imponer condiciones desfavorables y generar un clima hostil para justificar la posterior ofensiva.
El jefe de misión responsabilizó a Reino Unido de abandonar toda intención de mantener un diálogo justo y equitativo con Irán, y adoptar una postura beligerante similar a la sostenida con Rusia.
Rusia: Agresiones a Irán agravaron severamente la situación regional https://t.co/TFL48DJkC7#Rusia #AgresionIsraeli #Iran #EstadosUnidos #MedioOriente pic.twitter.com/sfEo81rtYx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 26, 2025
Campaña antiiraní y ruptura del diálogo
Para Kelin, la ofensiva diplomática y mediática desplegada por Reino Unido confirma la campaña antiraní en los círculos políticos occidentales.
Los intentos de aislar a Irán repiten el patrón de confrontación usado contra Moscú en otros frentes, señaló.
Rusia reiteró su respaldo al derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos y denunció la política de sanciones unilaterales y presión militar como una violación a las normas internacionales.
Rusia y China acusan a "Israel" de violar el derecho internacionalhttps://t.co/NrbgRuikOi#Rusia #China #IsraelGenocida #DerechoInternacional pic.twitter.com/VuwJiW3ApX
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025
El ataque de Estados Unidos e "Israel" contra instalaciones nucleares en Irán, ocurrido el 21 de junio, fue condenado por varios países.
Moscú acusó a Occidente de buscar una escalada regional mediante provocaciones militares y manipulación de organismos internacionales.