BRICS condenan agresión contra Irán y piden alto al fuego en Gaza
El grupo BRICS emitió una declaración el primer día de su 17 Cumbre, abordando la agresión contra Irán y Gaza, el alto al fuego en Líbano y la situación en Siria.
-
BRICS condenan la agresión contra Irán y piden un alto el fuego inmediato en Gaza.
Durante la 17 Cumbre del BRICS con sede en Río de Janeiro, los líderes del bloque emitieron una declaración conjunta en la que reafirmaron el papel central del grupo como portavoz del Sur Global.
El documento abordó, además, la agresión contra Irán y la Franja de Gaza, el alto al fuego en el Líbano, la situación en Siria y otros temas.
Condena a los ataques de "Israel" y EE. UU. contra Irán
Los BRICS calificaron los ataques militares contra Irán como una "violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas".
Ver esta publicación en Instagram
Expresaron grave preocupación por la escalada de la situación de seguridad en Medio Oriente y los ataques deliberados contra infraestructura civil e instalaciones nucleares con fines pacíficos.
Al respecto, reafirmaron su apoyo a las iniciativas diplomáticas "encaminadas a abordar los desafíos regionales" e instó al Consejo de Seguridad a abordar este asunto con urgencia.
Rechazo al uso de la hambruna como arma en Gaza
El grupo reiteró su preocupación por la situación en los territorios palestinos ocupados, en medio de los continuos ataques deliberados de la ocupación israelí contra la Franja de Gaza.
Denunció el uso del hambre como método de guerra y pidió un alto al fuego inmediato, permanente e incondicional en el enclave palestino.
También instó a las partes a participar de buena fe en futuras negociaciones, con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades.
Asimismo, ratificó su apoyo inquebrantable al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA).
Llamado al cumplimiento del alto al fuego en Líbano
Los BRICS también celebraron el alto al fuego en el Líbano, instando a todas las partes a "cumplir estrictamente sus términos".
Al respecto, condenaron las violaciones a la soberanía libanesa y pidieron a "Israel" retirar sus fuerzas de ocupación.
Por un proceso político pacífico e integral en Siria
El bloque de los BRICS afirmó su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria.
Pidió "un proceso político pacífico e integral, liderado por Siria, basado en los principios de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad".
LEA TAMBIÉN: Los BRICS, y con ellos… la oportunidad
Condenó enérgicamente la ocupación parcial de partes de Siria e instó a "Israel" a retirar sus fuerzas sin demora.
También condenó la amenaza que representa la presencia de combatientes terroristas extranjeros en esa nación.
Reforma multilateral, desarrollo sostenible y justicia global
Con un enfoque en la cooperación económica, la justicia climática, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del multilateralismo, el documento busca consolidar al BRICS como una alternativa efectiva al orden internacional tradicional dominado por Occidente.
La declaración subraya el compromiso del grupo con valores como la igualdad soberana, la democracia, la inclusión y el consenso.
Destaca la importancia del Sur Global como motor de cambio positivo frente a desafíos globales como las tensiones geopolíticas, la desaceleración económica y la transformación tecnológica acelerada.
Uno de los puntos centrales del texto es la promoción de una reforma de las instituciones multilaterales, especialmente las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad, para aumentar la representación de los países en desarrollo.
#VIDEO | 🔴 BRASIL: CENTRO DE DIPLOMACIA INTERNACIONAL CON CUMBRE BRICS 2025
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
🇧🇷 Brasil es este semana el centro de la diplomacia internacional con el inicio de la Cumbre BRICS 2025, marcada por la reciente adhesión de Irán y la creciente inestabilidad geopolítica tras las… pic.twitter.com/N1ARYNh43z