Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.
Fuentes cercanas al asunto confirmaron que el Estado libanés "aún no ha ultimado sus observaciones" sobre el documento estadounidense que llama a la entrega de las armas de la resistencia.
-
De la reunión entre el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y el enviado estadounidense, Tom Barrack, durante la visita de este último al Líbano el 19 de junio.
El Estado libanés "aún no ha finalizado sus observaciones" sobre el documento de Estados Unidos que exige la entrega de las armas de la resistencia, confirmaron fuentes cercanas a Al Mayadeen.
Agregaron que están llevando a cabo consultas para formular una respuesta oficial unificada, y añadieron que esta se presentará mañana lunes al enviado estadounidense, Tom Barrack.
Señalaron que la respuesta libanesa confirma "la exclusividad de las armas para el Estado, de conformidad con la Constitución libanesa y el Acuerdo de Taif", recordando que este tema se mencionó en el discurso inaugural del presidente Joseph Aoun y en la declaración ministerial del gobierno en el que participa Hizbullah.
La respuesta libanesa también confirma el compromiso del Líbano con el acuerdo de alto al fuego, que el Estado sionista continúa violando, según fuentes de Al Mayadeen, que confirmaron que Beirut exige el fin de los ataques israelíes, la retirada de la ocupación y la implementación de todas las demás disposiciones del acuerdo.
#VIDEO | Sheikh Naim Qaseem, secretario general de Hizbullah:
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
⭕“Hasta el último momento de la guerra, hubo combatientes que lograron llegar a la localidad de Khiam. Nos estamos recuperando y rehabilitando, y ahora estamos listos”.
⭕Próximamente, diálogo exclusivo con el… pic.twitter.com/GxxKObQKqj
Documento estadounidense: presiones múltiples
Por otra parte, documento estadounidense se centra principalmente en las armas de Hizbullah, además de las relaciones entre Líbano y Siria, la demarcación y el control de la frontera entre ambos países, la cuestión de los refugiados y en tercer punto: las reformas financieras.
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, confirmó en una entrevista con Asharq Al-Awsat que Líbano "busca una posición unificada, especialmente entre los tres presidentes, siempre que se tenga en cuenta la postura de Hizbullah".
Al respecto, el secretario general de Hizbullah, el sheikh Naim Qassem, expresó su sorpresa ante la exigencia de la resistencia de "entregar los misiles, que son la base de la capacidad defensiva", y recalcó "nuestra insistencia en vivir en un país soberano, libre y digno".