Amplias condenas árabes y palestinas al arresto de Nasser al-Lahham
Diversas organizaciones denuncian la represión contra la prensa libre. Exigen liberar al periodista y detener los ataques a medios en territorios ocupados.
-
El director de la oficina de Al Mayadeen en Palestina ocupada, Nasser al-Lahham.
Diversas organizaciones árabes, medios de comunicación y movimientos políticos condenaron la detención violenta del director de la oficina de Al Mayadeen en Palestina ocupada, Nasser al-Lahham, a manos de las fuerzas de ocupación israelíes.
El canal panárabe Al Mayadeen denunció este lunes el arresto y lo calificó como un intento sistemático de silenciar voces libres y ocultar crímenes cometidos en Gaza y Cisjordania.
La cadena calificó el acto como represivo y brutal, reafirmando su exigencia de liberación inmediata para el periodista, con más de tres décadas de trayectoria.
🚨 "ISRAEL" ARRESTA A NASSER AL-LAHAM, DIRECTOR DE LA OFICINA DE AL MAYADEEN EN LA PALESTINA OCUPADA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
⭕️ Las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron en la madrugada de este lunes (hora local) a Nasser al-Laham, director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada,… pic.twitter.com/LMSKj6FjM2
Condena regional y solidaridad activa
El departamento de relaciones mediáticas de la Resistencia libanesa (Hizbullah) señaló que el arresto refleja una política israelí sistemática para borrar la verdad, censurar la prensa y atacar a quienes arriesgan su vida por mostrar la realidad.
Hizbullah llamó a los organismos internacionales y de derechos humanos a actuar para lograr la liberación inmediata e incondicional del periodista.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el director de la oficina de Al Mayadeen en Beirut, Roni Alpha, dirigió un mensaje a su colega: "Te esperamos, tu ausencia nos duele, tu presencia está postergada, y contigo está todo aquel cuyo corazón late por un periodismo libre".
A través de X remarcó: "Tu palabra asusta a la ocupación más que las balas. Eres testigo del crimen de la ocupación contra la libertad. No negociaremos con la palabra ni cambiaremos el idioma de la verdad. ¡Oh, libres del mundo... apoyen a Al-Lahham!".
Desde Irak, la oficina del jeque Al-Khalisi en la ciudad santa de Kadhimiya advirtió que la detención busca borrar “lo que queda de la narrativa que expresa el sufrimiento del pueblo palestino”, y aseguró que estos ataques no eliminarán la conciencia crítica ni suprimirán la verdad.
Rechazo de movimientos palestinos e instituciones
Por su parte, el movimiento palestino Al-Muyahidin denunció la detención como evidencia del carácter criminal y terrorista del régimen de ocupación, y expresó su respaldo a Al Mayadeen y a su director.
#VIDEO |🇵🇸LA VOZ DE PALESTINA NO SERÁ SILENCIADA: ¡NASSER AL-LAHHAM VOLVERÁ!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
Nasser Al-Lahham regresará.
Volverá con el amanecer tras una larga noche.
Volverá con el corazón en la mano, no solo en la pantalla de Al Mayadeen.
⭕️Los corresponsales de Al Mayadeen en Líbano… pic.twitter.com/zvYWwZ7AH8
Reiteró que el arresto confirma que la red informativa “sigue en el camino correcto” al exponer los crímenes del sionismo.
También el Frente Popular para la Liberación de Palestina calificó el hecho como “un intento desesperado” de silenciar la verdad, que refleja la debilidad moral y militar del enemigo.
El Centro de Defensa de las Libertades, dirigido por Helmi al-Araj, subrayó que los periodistas palestinos trabajan bajo constante represión, y que este arresto ataca directamente a la libertad de expresión.
Desde Alemania, los Comités Democráticos Palestinos condenaron el arresto arbitrario como parte de una política continua para reprimir a la prensa palestina. El Congreso Popular Libanés también exigió la liberación inmediata del periodista detenido.
Apoyo del gremio periodístico internacional
El Sindicato Internacional de Periodistas afirmó que este suceso representa una nueva página de honor y resistencia para Al Mayadeen, e instó a las organizaciones humanitarias a exigir la liberación del "periodista combatiente Nasser al-Lahham”.
Por su parte, el Centro para la Protección de los Periodistas Palestinos repudió enérgicamente la detención, mientras que el Sindicato de Periodistas Palestinos la calificó como un nuevo crimen contra la prensa y un ataque premeditado para acallar voces críticas.
América Latina se une a las condenas
Desde la región latinoamericana, varios medios de comunicación progresistas se unieron a las denuncias por la arbitraria detención del periodista palestino.
La revista Resumen Latinoamericano refutó la arbitraria detención contra Nasser Al-Laham y lo calificaron como un acto de cobardia y crueldad del Estado terrorista de "Israel" hacia la Red Satelital Panárabe y toda la prensa libre del mundo.
"¿A Dónde lo llevaron? Dónde lo tienen detenido? Exigimos la libertad inmediata de Nasser Al-Laham cuyo destino se desconoce en estos momentos. El régimen sionista israelí no podrá callar la voz valiente y clara de Al Mayadeen. No podrán ocultar sus crímenes brutales al mundo", afirmó Resumen Latinoamericano en una declaración.
En iguales términos, el canal venezolano VTV describió el nuevo episodio de represión contra la libertad de prensa.
"Los actos de vandalismo deliberado y la confiscación de dispositivos personales, se enmarca en una campaña sistemática de "Israel" para silenciar a los medios que desafían su narrativa oficial, especialmente en el contexto del genocidio en curso en la Franja de Gaza y las agresiones en Cisjordania", afirmó el medio bolivariano.
View this post on Instagram
Al Mayadeen, por su parte, reafirmó que seguirá defendiendo a su director ante todos los foros posibles, y subrayó que Nasser al-Lahham es un referente mediático en la defensa de la verdad y el pueblo palestino.
El arresto ocurrió la madrugada del lunes, cuando agentes del Shin Bet israelí irrumpieron en su vivienda, causaron destrozos, confiscaron equipos electrónicos y teléfonos personales.
Desde octubre de 2023, "Israel" intensificó la represión contra periodistas palestinos y hasta la fecha ya asesinó a 228 trabajadores de la prensa en Gaza.