Arresto de Nasser al-Lahham refleja fracaso de "Israel"
El director del Sindicato de Periodistas Iraníes afirma que la detención del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Palestina ocupada demuestra el fracaso de "Israel" en imponer su narrativa.
-
Director del Sindicato de Periodistas Iraníes, Mashallah Shamsolvaezin.
El arresto del director de la oficina de Al Mayadeen en Palestina ocupada, Nasser al-Lahham, suscitó la condena en el mundo árabe e internacional, en medio de llamados a una acción generalizada para proteger a los periodistas de las violaciones de "Israel".
A juicio del director del Sindicato de Periodistas Iraníes, Mashallah Shamsolvaezin, la entidad sufre un "claro revés en su capacidad para elaborar su narrativa mediática"
Durante declaraciones a Al Mayadeen, señaló que el arresto del periodista refleja la incapacidad de la ocupación para imponer su propio relato.
🚨 "ISRAEL" ARRESTA A NASSER AL-LAHAM, DIRECTOR DE LA OFICINA DE AL MAYADEEN EN LA PALESTINA OCUPADA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
⭕️ Las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron en la madrugada de este lunes (hora local) a Nasser al-Laham, director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada,… pic.twitter.com/LMSKj6FjM2
Shamsolvaezin reveló que la ocupación arrestó a decenas de periodistas árabes y extranjeros recientemente por presentar narrativas contrarias a la versión oficial israelí.
"Nuestro colega Nasser al-Lahham, este gran luchador de la resistencia, se convertirá en un símbolo de la victoria sobre esta campaña", añadió.
Continuó: "Israel no logró construir una narrativa coherente sobre Gaza ni sobre Cisjordania, y su fracaso mediático se refleja tanto en el terreno como en las plazas públicas".
Irán condenó oficialmente la detención de Lahham, calificándolo de violación de la libertad de prensa y los derechos humanos, y expresó su convicción de que "la creciente presión internacional podría conducir a su pronta liberación".
Shamsolvaezin exigió acciones contundentes por parte de la Autoridad Palestina y los sindicatos de periodistas de los países árabes, en particular del Líbano, Siria y Egipto.
"El silencio ya no es aceptable ante las violaciones sistemáticas contra periodistas e instituciones de medios de comunicación", enfatizó.
Ver esta publicación en Instagram
La detención del periodista se produce en el contexto de ataques sistemáticos contra Al Mayadeen y su personal en Palestina.
A finales de octubre de 2023, las fuerzas de ocupación israelíes allanaron el domicilio de Al-Lahham, agredieron a su esposa e hijos, registraron la vivienda y arrestaron a sus dos hijos, Basel y Basil.
Ciberataques avanzados contra "Israel"
Shamsolvaezin dijo que, durante las últimas 48 horas de la reciente guerra, Irán lanzó ataques cibernéticos y electrónicos poderosos contra "Israel", alterando gravemente los sistemas de defensa aérea de la ocupación.
"Israel desconocía al comienzo del enfrentamiento el alcance de las capacidades de Irán, ya sea en misiles, drones o guerra electrónica", agregó.
Explicó que "cinco de los seis misiles lanzados el último día del enfrentamiento impactaron con precisión en sus objetivos, lo que indica un desarrollo cualitativo en el sistema de respuesta iraní".
Fase de "ambigüedad estratégica"
El director del Sindicato de Periodistas añadió que Teherán aún no utilizó ciertos tipos de misiles, como el Shahab, pero logró impactos precisos.
Según sus declaraciones, esta situación demostró una "preparación iraní para una fase superior a la que vimos durante los 12 días de combates".
Asimismo, confirmó que Irán entró en una fase de "ambigüedad estratégica" con respecto a su programa nuclear.
Indicó que varios ministros de la Unión Europea contactaron con el canciller Abbas Araghchi, instándolo a no utilizar el misil Khaybar Shekan 2.
"Israel" teme ante la capacidad de Irán
En el mismo contexto, Shamsolvaezin afirmó: "Israel teme la capacidad de Irán para liderar la nación islámica hacia la liberación de Palestina".
Reveló que algunos líderes árabes informaron a Estados Unidos sobre la expectativa de grandes manifestaciones contra la ocupación israelí.
Indicó que "Israel" no repetirá sus ataques directos contra Irán en el futuro próximo, sino que adoptará métodos similares a sus actuales violaciones, dado su fracaso en imponer una disuasión real.
Shamsolvaezin indicó que Occidente e "Israel" pretenden dividir Irán en siete regiones, en lo que describió como una extensión directa del plan histórico de Ben Gurión.
"Los hechos sobre el terreno indican que Irán está ahora preparado para una confrontación mayor, una que trasciende los límites del pasado", advirtió.