Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
Venezuela condena las sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel, denuncia agresiones contra Cuba y reitera su apoyo frente al bloqueo.
-
Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este lunes su rechazo a las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos contra su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y reafirmó el respaldo incondicional del ALBA-TCP y del pueblo venezolano a la Revolución Cubana.
“Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra. Estoy seguro de que el hermano pueblo cubano seguirá luchando; sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP para materializar el sueño de Bolívar, Martí, Fidel y Chávez”, declaró el mandatario.
Maduro calificó la medida como una afrenta al derecho internacional y una expresión de desprecio hacia los pueblos libres de América Latina y el Caribe.
Cancillería venezolana condena sanciones
Por otra parte, el Gobierno de Venezuela condenó este lunes la imposición de nuevas sanciones estadounidenses contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y calificó la decisión como una “afrenta intolerable al Derecho Internacional” y una muestra de desprecio hacia los pueblos libres de América Latina y el Caribe.
Mediante un comunicado oficial, la Cancillería aseguró que la pretensión de castigar a un jefe de Estado soberano representa una violación flagrante a los principios fundamentales que rigen la convivencia entre las naciones.
Denunció además que esta política de agresión sistemática forma parte de un intento por reimplantar la doctrina Monroe con nuevos disfraces ideológicos.
Según Venezuela, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, “ha construido su carrera política sobre el deseo de destruir revoluciones que no comprende ni podrá jamás doblegar”.
Ver esta publicación en Instagram
Actos de piratería financiera
Precisaron que las nuevas medidas coercitivas contra la isla caribeña constituyen “actos de piratería financiera disfrazados de falsa moral”, y responsabilizó directamente al Gobierno estadounidense por el sufrimiento del pueblo cubano, afectado por un bloqueo económico “criminal e ilegal”, intensificado bajo la actual administración.
Agregaron que el pueblo cubano continúa resistiendo con dignidad heroica, pese a las agresiones y presiones internacionales y reiteró el respaldo absoluto e irrestricto de Venezuela al Gobierno de Cuba, su presidente Miguel Díaz-Canel y su pueblo.
Caracas exhortó a la comunidad internacional a denunciar y rechazar la política de hostilidad de Washington hacia la isla, y advirtió que ninguna medida coercitiva doblegará la voluntad soberana de los pueblos de la región.